Los dispositivos de vapeo, o cigarrillos electrónicos, se han convertido en una alternativa muy popular al tabaquismo tradicional. Pero, ¿qué tan seguro es y qué sabemos realmente, especialmente cuando se trata de nuestras mascotas?

Estos dispositivos tienen muchos nombres, pero son esencialmente unidades de fumar que funcionan con baterías. Tienen cartuchos, que generalmente contienen un concentrado líquido de nicotina, aceite de THC (marihuana) o una combinación de ambos. Estos cartuchos vienen en una multitud de sabores, contienen aditivos, productos químicos y, lo que es más preocupante, pueden producir subproductos cáusticos en nuestras mascotas.

Inicialmente, se pensaba que el vapeo era una alternativa más saludable al tabaquismo tradicional. Sin embargo, lo que se ha hecho evidente es que aún se desconoce mucho sobre las consecuencias a largo plazo del vapeo y las variables responsables de los humanos y las mascotas por igual.

Actualmente, el peligro definitivo para nuestras mascotas es la ingestión de cartuchos o del dispositivo de vapeo. Si bien los vapores de segunda mano pueden no parecer molestos para su mascota, el hecho es que todavía no sabemos lo suficiente sobre eso.

 

 

Peligros del cartucho de vaporizador

El líquido en los cartuchos de vapeo o los contenedores de recarga varían en la cantidad de nicotina y cannabinoides presentes. Nunca descarte la curiosidad de una mascota cuando se trata de investigar estos cartuchos. Si se ingiere líquido de vapeo o un cartucho, puede afectar rápidamente a su mascota . La gravedad de la enfermedad que causan los cartuchos de vapeo depende de la dosis, lo que significa que el tamaño de su mascota es importante (por ejemplo, las mascotas más pequeñas serán más susceptibles a la toxicidad). La intoxicación por nicotina en las mascotas puede ocurrir incluso si se ingieren las cantidades más pequeñas.

En forma líquida, la nicotina se absorbe rápidamente y puede ser de mayor concentración (en comparación con la de los cigarrillos tradicionales). En cualquier caso de ingesta de nicotina o THC e-líquido, debe realizarse una intervención veterinaria de emergencia o puede llamar a un servicio como la línea de ayuda para mascotas o el control de envenenamiento de ASPCA. Ambos emplean toxicólogos veterinarios que pueden proporcionar información sobre toxicidades. Hay tarifas asociadas con estas llamadas.

Además, los vapores pueden dejar residuos en el pelaje de su mascota. Los gatos y los pájaros se acicalan mucho más que los perros. Como los gatos y las aves son típicamente más pequeños en tamaño corporal, pueden ingerir nicotina u otros ingredientes exhalados mientras se arreglan y enferman.

 

Peligros del dispositivo de vapeo

Los cigarrillos electrónicos y los vapores son dispositivos complejos que funcionan con baterías y estaciones de carga. Están hechos para calentar rápidamente a altas temperaturas y mantener una quemadura sostenida para convertir el líquido en el cartucho en vapor. Las baterías son cruciales en este proceso. La mayoría de las plumas vape contienen baterías de litio o pilas alcalinas secas. En menos de 30 minutos, la ingestión de estas baterías puede provocar quemaduras químicas y causar lesiones graves en los tejidos del esófago, el estómago y el tracto intestinal inferior; desarrollando úlceras en el camino. Las erosiones y úlceras pueden ser mortales para su mascota, y la ingestión de cualquier batería debe considerarse una emergencia.

Dependiendo del tamaño de su animal y del tamaño de la pluma de vapeo, los componentes o piezas pueden alojarse en la garganta o el tracto intestinal inferior de su perro o gato, causando una obstrucción e irritación intestinal. Los animales que mastican cualquier parte de este dispositivo mientras hace calor pueden desarrollar quemaduras térmicas en la boca, la garganta, el esófago y el estómago.

 

Los efectos del vapeo de segunda mano

Los datos sobre vapeo de segunda mano son, en el mejor de los casos, escasos. Inicialmente, se pensaba que el vapeo era una alternativa más segura al tabaquismo tradicional, pero no ha habido estudios a largo plazo que evalúen las consecuencias colaterales para la salud que lo respalden. A partir de septiembre de 2019, los CDC han confirmado más de 500 casos de lesión pulmonar en humanos relacionados con el uso de estos dispositivos. Lamentablemente, algunas muertes están incluidas en este número. Todavía queda mucho por aprender sobre el impacto del vapeo en el cuerpo humano.

El vapor que una persona inhala y luego exhala alrededor de una mascota u otra persona probablemente contiene subproductos no deseados. El líquido de vape (e-líquido), generalmente se prepara mezclando nicotina o cannabinoides con un solvente. Usualmente este solvente es un líquido viscoso como propilenglicol y / o glicerina. Lo que no sabemos es cómo estos disolventes se mezclan / reaccionan con otros ingredientes de cartucho, productos químicos o saborizantes una vez convertidos térmicamente en un vaporizador. También ha sido un mercado difícil de regular , lo que dificulta el aislamiento de ingredientes problemáticos. Simplemente no sabemos lo suficiente sobre la seguridad de algunos de los ingredientes, sus subproductos o el efecto directo sobre el tejido pulmonar.

La introducción repetida y de bajo grado de ciertos productos químicos de vapor en las vías respiratorias de una persona puede dañar sus pulmones, por lo tanto, la misma teoría debe aplicarse a su mascota. Sin embargo, tenga en cuenta que esta es una industria en constante evolución en la que el público está aprendiendo las consecuencias de poco a poco. Hasta que haya mejores datos disponibles, la mejor manera de proteger a su mascota es jugar con seguridad. Tenga la mentalidad de que lo que sea que exhale en su entorno puede tener un efecto tóxico en las personas y los animales que lo rodean, especialmente si tienen afecciones cardíacas o pulmonares preexistentes.

 

Consejos

Aquí hay algunos consejos útiles para vapear con seguridad alrededor de sus mascotas:

  • Los cartuchos y residuos con sabor pueden ser atractivos para los animales; mantenga todo lo relacionado con vape fuera del alcance (dispositivos, cartuchos / e-líquido y modalidades de carga).
  • Vapea afuera, mientras su gato cuelga de su catio o mientras pasea a su perro, para tratar de minimizar la exposición directa a su mascota.
  • Considera comprar cartuchos ya llenos para rellenar (en lugar de rellenar por su cuenta), para reducir el riesgo de derramar cualquier líquido de vaporizador.
  • Abre una ventana o encienda un ventilador cuando vapee para proporcionar algo de ventilación y aire limpio mientras lo hace.
  • Actúe rápido si sospecha que su animal ha ingerido cualquier forma de cartucho, dispositivo o batería de vaporizador.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *