Meloxicam
AINE preferencial Cox-2 usado para tratar el dolor y la inflamación.
Resumen
Se usa para: El meloxicam se usa para tratar la inflamación, el dolor y los trastornos musculoesqueléticos
Marcas: Metacam®, Loxicom®, Mobic®
Especies: Perros, gatos, pequeños mamíferos, hurones, reptiles, caballos, ganado, pequeños rumiantes, camélidos, cerdos, aves.
Tipo de droga: Analgésico
Prescripción requerida: si
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso en animales gestantes o lactantes.
Efectos secundarios: Los efectos secundarios más comunes son vómitos, diarrea y disminución del apetito.
Aprobado por la FDA: si
Descripción general
El meloxicam es un agente antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se usa para tratar el dolor y la inflamación, a menudo asociado con afecciones musculoesqueléticas como la osteoartritis y el dolor posquirúrgico. Meloxicam es recetado por los veterinarios como un medicamento extra-etiquetado en varias especies.
Usos
Manejo del dolor, inflamación, dolor postquirúrgico, osteoartritis.
Cómo funciona
El meloxicam actúa mediante las hormonas reductoras que causan dolor e inflamación en el cuerpo.
Dosificación
Perros: inicialmente 0,2 miligramos por kilogramo por vía oral, intravenosa o subcutánea el primer día de tratamiento, luego 0,1 miligramos por kilogramo por vía oral cada 24 horas.
Gatos: 0.2 – 0.3 miligramos por kilogramo como una sola inyección subcutánea de una sola vez. Usado extraetiqueta por algunos veterinarios a 0.05 miligramos por kilogramo de peso corporal por vía oral cada 24 horas.
Conejos: 1 miligramo por kilogramo por vía oral cada 24 horas.
Roedores y pequeños mamíferos: de 0,1 a 0,3 miligramos por kilogramo por vía oral cada 24 horas.
Aves: 0.5 miligramos por kilogramo por vía intramuscular.
Reptiles: 0,2 miligramos por kilogramo por vía oral cada 24 horas durante 5 días y luego en días alternos.
Hurones: 0.2 miligramos por kilogramo por vía oral o subcutánea una vez.
Rumiantes pequeños: 0,5 a 1 miligramos por kilogramo por vía oral cada 24 horas.
Camélidos: 0,5 – 1 miligramos por kilogramo por vía oral o intravenosa cada 72 horas.
Porcinos: 0.4 miligramos por kilogramo por vía intramuscular una vez.
Ganado: 0,5 a 1 miligramos por kilogramo por vía oral cada 24 a 48 horas.
Caballos: 0,6 miligramos por kilogramo por vía oral cada 12-24 horas. Pueden recomendarse períodos de retiro para el ganado.
Formas
Productos con etiquetado veterinario: Suspensión oral: 0.5 miligramos por mililitro en frascos cuentagotas de 15 mililitros y 30 mililitros; 1.5 miligramos por mililitro en 10 mililitros, 32 mililitros, 100 mililitros, y frascos cuentagotas de 200 mililitros.
Spray transmucoso oral: 5 miligramos por mililitro.
Inyectable: 5 miligramos por mililitro en viales de 10 mililitros y 20 mililitros.
Productos humanos: Tabletas: 7.5 miligramos y 15 miligramos. Suspensión oral: 7.5 miligramos por 5 mililitros en botellas de 100 mililitros.
Información de almacenamiento y manejo
Almacena a temperatura ambiente en un recipiente hermético, resistente a la luz y a prueba de niños, fuera del alcance de mascotas y niños.
¿Qué resultados puedo esperar?
Reducción del dolor y la inflamación.
Dosis faltante
Es mejor administrar el medicamento a la misma hora todos los días sin omitir dosis. Si olvidas una dosis, dasela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, omite la dosis que omitió y vuelve al horario normal. No administrar 2 dosis al mismo tiempo.
Sobredosis / toxicidad aguda:
Las sobredosis agudas de meloxicam pueden causar signos gastrointestinales graves, aumento de la sed y micciones, encías pálidas o amarillas, falta de coordinación y / o convulsiones. Si crees que tu mascota ha tenido una sobredosis, busca atención veterinaria de inmediato. Una sobredosis puede ser fatal.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes reportados están relacionados con problemas gastrointestinales.
- Disminucion del apetito
- Vómito
- Diarrea
- Heces oscuras, alquitranadas o con sangre
- Comezón
- Aumento de sed y micción.
- Encías pálidas o amarillas.
- Elevados valores renales y / o hepáticos.
- Letargo
- Incoordinación
- Cambios de comportamiento
- Convulsiones
- Contraindicaciones
- Sensibilidad previa
- Deshidración
- Problemas estomacales / intestinales
- Enfermedad del riñon
- Enfermedad del higado
- Trastornos de la coagulación
- Animales en gestación o lactantes.
Interacciones con la drogas
Consulta a tu veterinario antes de usar meloxicam con otros medicamentos, incluso vitaminas y suplementos. Los inhibidores de la ECA, los anticoagulantes, la aspirina, los corticosteroides, la digoxina, el fluconazol, la furosemida, el metotrexato y otros AINE pueden interactuar con el meloxicam.
Precaución
Evita el uso en animales gestantes o lactantes, o en aquellos con enfermedad renal o hepática existente. Utilizar con precaución en gatos.
Consideraciones de laboratorio
Ninguna
Renuncia
La información contenida en esta página es sólo para fines educativos. Meloxicam es un medicamento recetado que solo debe administrarse bajo la asesoría de un veterinario que haya examinado a su mascota conforme a las leyes aplicables a tu estado de residencia.