Cetirizina: Clorhidrato de cetirizina

La cetirizina es un medicamento antihistamínico que se usa más comúnmente como un tratamiento complementario para la picazón asociada con las alergias. A menudo se utiliza etiqueta extra en medicina veterinaria.

 

Resumen

Se utiliza para: Picazón asociado con alergias, reacciones alérgicas, bloqueo de la liberación de histamina en el tumo de mastocitos
Marcas: Zyrtec®, Piriteze®
Especies: Gatos, Perros, Caballos
Tipo de droga: Antihistamínico
Embarazo y lactancia: Es probable que sea seguro para embarazadas o lactantes, pero consulta a un veterinario antes de usar
Efectos secundarios: Vómitos, hipersalivación (babeo), somnolencia

 

Descripción general

La cetirizina es un medicamento antihistamínico de segunda generación que bloquea la liberación de histamina, que es una sustancia que causa inflamación, enrojecimiento de la piel e hinchazón, lo que a menudo provoca picazón. Por esta razón, la cetirizina se usa típicamente como un tratamiento complementario en el tratamiento de la picazón asociada con alergias, reacciones alérgicas y bloqueo de la liberación de histamina debido a los tumores de mastocitos. A menudo se utiliza etiqueta extra en medicina veterinaria.

 

Usos

Comezón asociado con alergias, reacciones alérgicas, bloqueo de la liberación de histamina en tumores de mastocitos

 

Cómo funciona

La cetirizina actúa bloqueando los receptores H1 (histamina) y disminuyendo la liberación de histamina de los basófilos (un tipo de glóbulo blanco) en algunas especies.

 

Dosificación

Perros: 1 miligramo por kilogramo de peso corporal por vía oral una vez al día; gatos: 5 miligramos por gato por vía oral una vez al día; caballos: 0,2-0,4 miligramos por kilogramo de peso corporal por vía oral cada 12-24 horas

 

Formas

Cetirizina HCl comprimidos recubiertos y masticables para uso oral disponibles en tamaños de 5 miligramos y 10 miligramos; suspensión líquida de cetirizina HCl para uso oral disponible en 1 miligramo por mililitro de concentración

 

Información de almacenamiento y manejo

Manten el paquete original o un recipiente a prueba de niños a temperatura ambiente, fuera del alcance de mascotas y niños.

 

¿Qué resultados puedo esperar?

Mejora en la picazón asociada con alergias, resolución de reacciones alérgicas y manejo de la liberación de histamina a partir de un tumor de mastocitos.

 

Dosis faltante

Si se te olvida una dosis, administra la dosis lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y administre la siguiente dosis a la hora programada regularmente. No le dés dos dosis a la vez.

 

 

Sobredosis / toxicidad aguda

Si se conoce o sospechas una sobredosis, busca atención veterinaria de inmediato. Los signos de una sobredosis pueden incluir hiperactividad, vómitos, letargo, jadeo, dilatación de la pupila y un aumento del ritmo cardíaco.

 

Efectos secundarios

  • Vómito
  • Hipersalivación (babeo)
  • Somnolencia a dosis mayores.
  • Contraindicaciones
  • Usar con precaución en pacientes con disfunción hepática o renal.
  • Usar con precaución en pacientes con sensibilidad previa.

Interacciones con la drogas

Los medicamentos que deprimen el sistema nervioso central pueden interactuar con la cetirizina. Discute todos los medicamentos y suplementos con tu veterinario antes de administrar cualquier medicamento nuevo.

 

Precaución

Se debe tener precaución con el uso en pacientes con enfermedad hepática o renal existente, y se recomiendan dosis reducidas.

 

Consideraciones de laboratorio

Suspende al menos 2 semanas antes de las pruebas de alergia para evitar producir resultados falsos.

 

La información contenida en esta página es sólo para fines educativos. La cetirizina y las formas comerciales idénticas de este medicamento solo deben administrarse bajo la asesoría de un veterinario que haya examinado a tu mascota conforme a las leyes aplicables a su estado de residencia.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

7 comentarios en «Uso de la Cetirizina en Animales (Veterinaria)»
  1. Mi gato tuvo rinotraqueitis y por lo tanto quedo alérgico y vive estornudando es recomendable la cetrizina ?

    1. Hola Monica te recomiendo lleves a tu minino a un veterinario, la cetirizina es efectvamente para evitar la sintomatologia de las alergias en los animales, pero solo un profesional valorara si efectivamente es alergico, quedo pendiente, saludos.

  2. por cuantos días le puedo suministrar la Cetirizina a mi perro

    1. hola Monica consulta a tu veterinario solo el te podra dar el mejor consejo medico

  3. Hace un mes q esta asi..estornuda queriendo sacar su congestion nasal blanca..en su cabeza y cuello caspocidades y si se rasca mucho se transforma en eczena no presenta fiebre a veces le lagrimea un ojito..él pesa 4800 kilos es un siames..ayuda por favor

  4. Nicoleta Girbu Cristian dice:

    Hola.Mi gato se está rascándose y tiene heridas .¿Puede tomar Cetirizina Sandoz (cetirizina dihidrocloruro)? Gracias

    1. hola Nicoleta consulta a tu veterinario solo el te podra dar el mejor consejo medico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *