Antibiótico a base de penicilina potenciado para tratar muchas infecciones comunes en perros y gatos
Resumen
Utilizado para: Infecciones en la piel, encías, tracto urinario, tracto genital, hígado, pulmones
Marcas: Clavamox®
Otros nombres: Clavaseptin®
Especies: Perros, Gatos
Tipo de fármaco: antibiótico
Prescripción requerida: si
Embarazo y lactancia: Segura
Efectos secundarios: leve malestar Gastro intestinal ocasional, especialmente cuando se toma sin alimentos
Descripción general
Es un antibiótico que combina el derivado de la penicilina amoxicilina con ácido clavulánico para darle un espectro más amplio de actividad contra las bacterias comunes. Se usa frecuentemente en medicina veterinaria para tratar una amplia variedad de infecciones respiratorias, urogenitales y cutáneas.
Usos
Infecciones del tracto urinario, neumonía bacteriana, infecciones respiratorias, abscesos de la raíz del diente, piometra, pioderma, infecciones de tejidos blandos, hepatitis infecciosa y otros.
Cómo funciona
Con la resistencia emergente a muchos antibióticos a base de penicilina, este demuestra ser eficaz contra un espectro más amplio de bacterias que los fármacos como la penicilina o la amoxicilina solos. El ácido clavulánico otorga beneficios adicionales sobre la amoxicilina sola, ya que combate específicamente un compuesto liberado por bacterias de la familia estafilocócica.
Dosificación
Perros: 13,75 miligramos por kilogramo de peso corporal por vía oral cada 12 horas
Gatos: 62.5 miligramos por vía oral cada 12 horas.
Formas
Tabletas para uso oral en tamaños de 62.5, 125, 250 y 375 miligramos, soluciones de 125, 250, 500 y 750 mg.
Información de almacenamiento y manejo
Tabletas: mantener seco
Solucion: refrigerar y una vez hecha dura 14 dias despues se debe desechar.
¿Qué resultados puedo esperar?
Suponiendo que la infección que se está tratando es susceptible a este medicamento, la resolución de la infección debe ocurrir durante el período de tratamiento.
Dosis faltante
Si se olvida una dosis, continúa con la siguiente dosis a la hora programada.
Sobredosis / toxicidad aguda:
La sobredosis es poco frecuente y es generalmente bien tolerado.
Efectos secundarios
- Malestar gastrointestinal (disminución o ausencia del apetito, vómitos, diarrea)
- Erupciones (raras)
- Fiebre (rara)
- Anormalidades de la sangre (raras)
- Agrandamiento de ganglios linfáticos (raro)
- Anafilaxia (rara)
Contraindicaciones
Sensibilidad previa
Discuta cualquier reacción previa que su mascota haya tenido con los antibióticos con su veterinario.
No administrar antibióticos orales a pacientes comprometidos.
No le dé a conejos, cobayas, chinchillas, hámsters y especies similares.
Interacciones con la drogas
Tradicionalmente, se ha evitado el uso de este medicamentos con antibióticos bacteriostáticos (es decir, cloranfenicol, eritromicina, tetraciclinas, etc.) debido a la preocupación de que un medicamento puede disminuir la eficacia del otro; sin embargo esto es cuestionable y actualmente está en duda. Este puede reducir la excreción de metotrexato y por lo tanto, aumentar la posibilidad de toxicidad con este quimioterapéutico. Probenecid, un medicamento utilizado para tratar la gota en reptiles, aumenta los niveles séricos y por lo tanto, la vida media (tiempo hasta la excreción) de todas las penicilinas; sin embargo, el probenecid no es de uso común en perros y gatos.
Precaución
Considerado generalmente de uso seguro durante el embarazo y la lactancia. Tiene un amplio margen de seguridad y las sobredosis son extremadamente raras.
Consideraciones de laboratorio
La amoxicilina puede generar resultados falsos positivos para la glucosa en la orina cuando se utilizan productos que utilizan una solución de sulfato cúprico. Puede disminuir las medidas de los antibióticos aminoglucósidos.
Uso de la información
La información contenida en esta página es sólo para fines educativos. Este un medicamento recetado que solo debe administrarse bajo la asesoría de un veterinario que haya examinado a su mascota conforme a las leyes aplicables a su estado de residencia.