El momento de la primera camada para la hembra es crítico en la cría de conejillos de indias o cuyos. Si bien los machos se pueden usar con fines de reproducción en cualquier momento después de los tres o cuatro meses de edad, las hembras deben criarse por primera vez entre los cuatro y siete meses de edad. Esto está relacionado con la separación de ciertos huesos pélvicos justo antes del parto.
En la semana previa al parto de una camada, los huesos de la pelvis de la hembra comienzan a separarse. Para el tiempo de entrega, una porción de la pelvis se habrá separado a poco más de una pulgada de ancho. Si un conejillo de indias no se cría antes de los siete meses de edad, los huesos de la pelvis se fusionan y no se pueden separar.
Si esta condición no se descubre a tiempo, la distocia (parto difícil) probablemente tomará la vida tanto de la hembra como de su camada. Un veterinario puede realizar los partos por cesárea, pero la cirugía en conejillos de indias es siempre un riesgo debido a su incapacidad para manejar bien el anestésico.
Gestación
La gestación del conejillo de indias es de aproximadamente 60 a 70 días, con un tamaño de camada de dos a seis crías. Aunque no se destetan hasta 14 a 28 días después del nacimiento, los conejillos de indias están bien desarrollados y pueden ver al nacer. Son capaces de comer pellets de comida regular cuando acaban de nacer y a diferencia de otros roedores ellos tienen pelo caminan y corren como si tuvieran ya semanas de nacidos. Esto es por que al nacer ya están completamente desarrollados
Debido a que no pueden crear vitamina C como muchos animales (lee aquí mas información sobre ello), todos los conejillos de indias requieren que la vitamina C se suministre a través de alimentos o suplementos, aunque las hembras embarazadas pueden necesitar más. La vitamina C debe suministrarse a través de suplementos como las gotas de naranja Vitakraft y de alimentos como el repollo (col), los pimientos rojos y verdes, los espárragos, el brócoli, los guisantes, los tomates, el kiwi y las naranjas.
Los pastos que proporcionan fibra también deben ser parte de la dieta de un conejillo de indias.
El refugio y las consideraciones de alojamiento son importantes cuando se crían conejillos de indias. La recomendación de espacio normal por cobayo adulto es de 200 pulgadas cuadradas (500 cm cuadrados lo que es un refugio mínimo de 25 cm x 20 cm).
Agrega a la casa un poco de arena para mazorca de maíz o una cama junto con un poco de material orgánico de nidificación y tu conejillo de indias se sentirá como en casa. Recuerda los conejillos no pueden tener telas o plasticos a su alcance.