Tal vez…
Los aguacates son cuestionables. Vamos a explicar …
No hay nada mejor que rebanadas frescas de aguacate para animar tu ensalada favorita, o sumergir unas deliciosas tortillas saladas en un tazón de guacamole cremoso.
Pero cuando se trata de nuestras mascotas, los aguacates son un tema controvertido. Se sabe que los aguacates causan toxicidades fatales en caballos, cabras, ganado, conejos y aves. El compuesto persistente que está presente en las hojas, los tallos, la piel, las semillas y el fruto de los aguacates- parece causar un daño severo al músculo cardíaco, lo que resulta en insuficiencia cardíaca, a menudo, la muerte en estas especies.
¿Que pasa con los perros?
Con respecto a los perros, hay una variedad de opiniones sobre si los aguacates son una fuente de alimento apropiada. Ha habido informes anecdóticos de aguacates que causan malestar gastrointestinal, como vómitos y diarrea, pero la mayoría de las fuentes afirman que los aguacates no son tóxicos para los perros. Un solo estudio de Kenia en 1994 citó un envenenamiento fatal de dos perros que consumieron una gran cantidad de aguacates y se presento de manera similar a las cabras con toxicidad de aguacate.
La mayor preocupación acerca de la alimentación de aguacates a nuestros amigos peludos es que la semilla grande presenta un grave peligro de asfixia, así como la posibilidad de causar obstrucción gastrointestinal si se ingiere.
Ahogamiento
Si sospechas que tu mascota se está ahogando o tiene algún tipo de obstrucción gastrointestinal, busca atención médica veterinaria inmediatamente. Los signos de asfixia pueden incluir tos repetida, dificultad para respirar, tragar repetidamente, intentar vomitar o vomitar y ponerse azul. Los signos de obstrucción gastrointestinal pueden incluir vómitos profusos, letargo, falta de apetito, dolor abdominal y ausencia de movimientos intestinales.
Finalmente, debido a que los aguacates tienen mucha grasa, pueden causar pancreatitis en algunas mascotas. La inflamación del páncreas puede provocar vómitos intensos, diarrea, deshidratación, letargo, falta de apetito y dolor abdominal. Muchos pacientes requieren hospitalización. Si sospechas que tu mascota tiene pancreatitis, busca atención médica veterinaria inmediatamente.
El aceite de aguacate, debe tenerse en cuenta,que está presente en algunas marcas de alimentos para perros y en muchos suplementos para las articulaciones. No se ha demostrado que produzca efectos secundarios adversos.
Entonces, ¿puedes darle aguacates a tu perro?
Probablemente estén bien, pero la verdad es que no lo sabemos con certeza y causan estragos bastante graves en otras especies. Ten cuidado y como siempre, consulta a tu veterinario antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu mascota.