Sí, la mayoría de los perros pueden comer carne de cerdo, pero hay algunas cosas importantes a considerar antes de arrojarles una chuleta jugosa o una rebanada de tocino. Como siempre, consulte a su veterinario antes de agregar cualquier alimento nuevo a la dieta de su perro para asegurarse de que sea un refrigerio apropiado para su mascota.
Hay un movimiento entre muchos dueños de perros que fomenta el suministro de comida natural para perros. La idea es que los perros son carnívoros y el cerdo es carne. Según esa lógica, pensarías que la carne de cerdo es una opción natural para los perros.
Sin embargo, la verdad es un poco más complicada. Primero, si bien los perros pueden comer carne, son omnívoros, no carnívoros; esto significa que comen tanto carne como verduras, no solo carne. En segundo lugar, si bien la idea de proporcionar alimentos naturales a su perro es atractiva, alimentarlo con carne de cerdo no es necesariamente la mejor manera de proporcionar los nutrientes que normalmente recibirían de los alimentos para perros completos, nutricionalmente equilibrados y disponibles en el mercado.
Siempre que los perros sigan una dieta basada en alimentos para perros de alta calidad, pueden comer un bocado de carne de cerdo de vez en cuando, pero también hay pautas y precauciones importantes que se deben seguir.
¿La carne de cerdo tiene beneficios para la salud de los perros?
Los perros son omnívoros, pero tradicionalmente obtienen muchos de sus nutrientes de los productos cárnicos. Debido a esto, puede suponer que todos los productos derivados del cerdo son ingredientes seguros para las golosinas para perros. Esto no es así. Los alimentos comunes que contienen carne de cerdo, como el tocino y el jamón, no siempre tienen los mismos ingredientes.
La carne de cerdo que hacemos para nosotros a menudo se prepara con otros ingredientes y sabores que no son saludables para los perros. El tracto digestivo de los perros es diferente al nuestro y no siempre puede digerir los alimentos de la misma manera que nosotros. Los principales ingredientes a tener en cuenta en los productos de carne de cerdo diseñados para humanos que podrían alterar el tracto gastrointestinal de un perro son el ajo, la cebolla y la sal. Por lo general, estos ingredientes no se incluyen en los alimentos naturales para perros disponibles comercialmente que contienen carne de cerdo y no se consideran entre los ingredientes seguros para las golosinas para perros.
El ajo y la cebolla son miembros de la familia Allium, plantas que son muy poco amigables para la digestión canina si los perros las comen. Pueden causar malestar gastrointestinal inmediato, incluidos vómitos, diarrea y estreñimiento.
Los niveles excesivos de sal en los alimentos pueden provocar un aumento de la sed y la necesidad de orinar en su perro y la subsiguiente deshidratación, letargo y acumulación anormal de líquido en el estómago, una
condición comúnmente llamada hinchazón. Un estómago de perro hinchado puede ejercer presión sobre otros órganos, incluidos los pulmones, lo que dificulta la respiración. La hinchazón severa puede poner en peligro la vida y requiere una intervención quirúrgica para tratarla. El consumo excesivo de sal durante un período prolongado también puede causar consecuencias más graves, como daño renal, convulsiones, coma e incluso la muerte. La carne de cerdo cruda de la tienda puede estar en salmuera o sazonada con sal, así que antes de hornear un jamón y ofrecerle una rebanada a tu cachorro, asegúrate de revisar los ingredientes.
Si bien la carne de cerdo procesada puede contener ingredientes que no son saludables para los perros, pequeñas cantidades de carne de cerdo fresca cocinada sola sin otros ingredientes suelen estar bien para que las coma un perro de salud promedio. Las carnes magras son generalmente más saludables para los perros que los cortes grasos de cerdo. Sin embargo, para un perro saludable con un peso saludable, es poco probable que la grasa extra en la carne de cerdo sin sazonar y baja en sal provoque un aumento de peso a menos que se la ofrezca con frecuencia.
La grasa debe representar entre el 15 y el 20 % del total de calorías diarias de un perro sano. Los perros con sobrepeso o mayores que son más sedentarios requieren menos. Los alimentos naturales para perros de alta calidad disponibles comercialmente son nutricionalmente completos y equilibrados para tener la grasa necesaria para satisfacer las necesidades de su perro. Demasiada grasa en la dieta de un perro puede provocar malestar gastrointestinal; la rica grasa de la carne de cerdo la hace sabrosa pero también difícil de digerir para su perro.
Cómo alimentar a tu perro con cerdo
Si planea alimentar a su perro con carne de cerdo, hay precauciones importantes que debe tomar al prepararlo.
Primero, siempre asegúrese de cocinar bien el cerdo. La carne de cerdo cruda y la carne de cerdo poco cocida no son adecuadas para los perros, ya que pueden contener un parásito del cerdo llamado trichinella. Trichinella puede causar enfermedades tanto en perros como en personas si se ingiere en carne cruda o poco cocida. Los perros con triquinosis (infección gastrointestinal causada por trichinella) suelen tener malestar estomacal, vómitos, diarrea, fiebre, letargo, inflamación muscular, dolor y rigidez. Si sospecha que su perro está enfermo de triquinosis, consulte a su veterinario de inmediato.
En segundo lugar, cuando cocine cerdo para perros, prepárelo en una sartén o plato limpio sin otros ingredientes agregados, especialmente sin cebolla, ajo, sal o mantequilla o aceites adicionales que puedan causar malestar digestivo y aumento de peso en su perro.
En tercer lugar, antes de servir carne de cerdo a su perro, elimine el exceso de grasa o elija un trozo de carne de cerdo que parezca tener un mínimo de grasa.
El tocino y el jamón se encuentran entre los cortes de cerdo menos saludables para los perros. La sal, que hace que ambos tipos de carne de cerdo sean tan sabrosos para los humanos, también hace que estos alimentos sean especialmente poco saludables para los caninos.