La respuesta corta es no, los gatos no pueden comer uvas. Las uvas y las pasas son tóxicas tanto para perros como para gatos. A menudo hacen la lista de los mejores alimentos para no alimentar a su mascota, junto con las cebollas y el chocolate. Si su gato consume uvas o cualquier alimento o bebida relacionado, como pasas, grosellas o vino, comuníquese con el control de intoxicaciones para mascotas de inmediato.
Por qué las uvas son tóxicas para los gatos
¿Pueden los gatos comer uvas? La respuesta es un rotundo no, ya que pueden causar insuficiencia renal tanto en gatos como en perros. Los veterinarios no saben exactamente por qué son tan tóxicos para las mascotas. Algunos expertos creen que los gatos no pueden procesar los taninos u otros elementos que se encuentran en las uvas, por lo que se acumulan en los riñones y tienen efectos tóxicos. Y aunque los científicos solo han documentado este tipo de toxicidad en perros, no en gatos, hay suficiente evidencia anecdótica para mantener a los gatos y las uvas separados.
¿Pueden los gatos comer uvas peladas? ¿Pueden los gatos comer pasas? No y no. Debido a que no sabemos exactamente por qué las uvas son venenosas para los gatos o de qué parte de la uva proviene la toxina, quitar los tallos o la piel no ayudará. Los gatos no deben comer ninguna parte de una uva.
Signos de intoxicación por uva en gatos
El signo más común de toxicidad de la uva en los gatos es el vómito, que probablemente ocurrirá dentro de las 24 horas posteriores al consumo de esta fruta. Otros síntomas tempranos que pueden surgir dentro de las 12 a 24 horas posteriores a que su gato haya comido uvas incluyen:
- Letargo
- Debilidad
- Diarrea
- Falta de apetito
- Deshidración
- Respiración rápida
- Dolor abdominal
Si un gato que experimenta estos síntomas no recibe tratamiento, los padres de su mascota pueden notar más signos de insuficiencia renal dentro de las 48 a 36 horas. Estos pueden incluir:
- Falta de apetito
- Náuseas
- vómitos
- Aliento con olor a amoníaco
- Sed excesiva
- Micción excesiva inicialmente
- Falta de orinar en última instancia.
- Dolor abdominal
- Coma
Busque atención veterinaria inmediata tan pronto como note síntomas de toxicidad de la uva, ya que puede ser extremadamente difícil para los gatos recuperarse una vez que ha comenzado el daño renal.
Qué hacer si tu gato consume uvas
¿Las uvas son malas para los gatos en pequeñas cantidades? Dado que nadie conoce la dosis tóxica exacta de uvas para los gatos, si su gato ha comido cualquier cantidad de uvas, incluso si es solo una, consulte a su veterinario o al control de intoxicaciones de mascotas de inmediato.
Es probable que su veterinario necesite inducir el vómito para eliminar las uvas restantes en el tracto gastrointestinal de su gato para tratar de evitar una mayor digestión y absorción de toxinas. Es probable que su veterinario le dé a su gato carbón activado por vía oral para absorber cualquier material tóxico que quede en el sistema de su gato. Nunca debe inducir el vómito a menos que lo indique expresamente su veterinario o el control de envenenamiento de mascotas. Si su gato ha comido una gran cantidad de uvas o muestra signos de toxicidad, es posible que necesite líquidos por vía intravenosa, análisis de sangre y control. Los gatos pueden recuperarse en unos dos o tres días, siempre que se trate la toxicidad antes de que se produzca daño renal.
¿Cómo puedo evitar que mi gato coma uvas?
Nunca alimente a los gatos con uvas a propósito, y si deja caer uvas al suelo, asegúrese de recogerlas de inmediato. Tampoco deje las uvas en el mostrador, sin importar lo bien que se vean en su frutero. Si tienes un invitado al que le encantan las uvas, asegúrate de que sepa que esta fruta es tóxica para tu gatito, especialmente si te pregunta: «¿Pueden los gatos comer uvas?».
La buena noticia es que a muchos gatos no les gusta la fruta o no la quieren en absoluto. Son carnívoros que han evolucionado para comer carne, no frutas y verduras. Como resultado, no tienen receptores de sabor para la dulzura, por lo que generalmente no encuentran atractivas las frutas como las uvas. Si su gato parece sentirse atraído por los alimentos dulces, es más probable que se sienta atraído por esos alimentos por su alto contenido de grasa (que se encuentra comúnmente en muchos alimentos azucarados), en lugar de su dulzura. Si bien muchas frutas, incluidas las bananas, las fresas, los arándanos, la sandía, el melón, la piña y los mangos, no son tóxicas para los gatos si comen un bocado ocasional como golosina, en general, es mejor ofrecerles golosinas bajas en azúcar y ricas en proteínas como un bocado de carne magra cocida que puedan digerir más fácilmente.
¿Mis gatos pueden saborear las uvas?
Si bien no sabemos exactamente a qué saben los gatos cuando comen uvas, sabemos que los felinos carecen de receptores de sabor dulce y no disfrutan la dulzura de las frutas de la misma manera que nosotros. Sin embargo, lo que sí sabemos es que las uvas son altamente tóxicas para los gatos, por lo que nunca deben comerlas.
¿Las uvas son venenosas para mis gatos?
Sí, las uvas son increíblemente tóxicas para gatos y perros. De hecho, las uvas, las pasas, las grosellas y cualquier cosa relacionada con esta fruta se encuentran entre los alimentos humanos más dañinos que tu felino podría consumir, junto con el chocolate y el ajo. Como tal, los dueños de mascotas deben tener mucho cuidado al mantener las uvas en sus hogares y mantener las uvas debidamente selladas y fuera del alcance de las mascotas.
¿Qué pasa si mi gato se come una uva?
Los síntomas de toxicidad cuando los gatos comen uvas generalmente comienzan con vómitos y diarrea entre seis y 12 horas después de haber comido las uvas. Los gatos pueden volverse letárgicos o perder el apetito. Si no se tratan, pueden comenzar a respirar rápidamente, experimentar debilidad o temblores y deshidratarse. La insuficiencia renal, que es cuando los riñones dejan de producir orina, generalmente ocurre dentro de los tres días, y después de eso puede ocurrir la muerte.
Los gatos y las uvas simplemente no están de acuerdo entre sí. Nadie sabe cuántas uvas se necesitan para inducir toxicidad en los gatos. Por lo tanto, los padres de mascotas deben evitar por completo darles uvas.