Los caballos pueden sufrir una variedad de heridas y lesiones. Un roce contra el poste de la cerca puede causar una abrasión. Otros caballos en competiciones y espectáculos pueden morder. Un arbusto de espinas en el camino de montar puede cortar una pata, etc.
De hecho, a veces parece que el mundo está lleno de objetos que pueden herir a tu caballo. Pero también hay una variedad de ungüentos y medidas que puedes usar para cuidar las heridas de tu caballo. La clave, es entender cómo las abrasiones, las picaduras de animales, las laceraciones y las heridas punzantes afectan a tu caballo, para que puedas ayudar a sanar sus heridas y proteger su salud.
Heridas y Tratamientos Definidos
Las heridas de los caballos varían cuando se trata de forma, tamaño y gravedad. Independientemente de cómo tu caballo recibió su herida o donde se encuentra en su cuerpo, todas las heridas se dividen en cuatro categorías básicas. El tipo de primeros auxilios que administraras dependerá, en parte, del tipo de herida, según los siguientes criterios:
Cómo detener el sangrado
Casi todas las heridas dan lugar a pérdida de sangre. Pero en la mayoría de los casos, la cantidad real de sangre perdida de una herida parece peor de lo que realmente es. Sin embargo, toda hemorragia debe ser controlada, si no se detiene por completo. La clave es mantener la calma y tener los siguientes consejos en mente:
Evaluar la situación – Si una herida afecta a una arteria, la sangre roja brillante brotará de la herida. Si este es el caso, toma medidas inmediatas. Sin embargo, la sangre roja más oscura, sin chorros, generalmente indica que la sangre se origina en una vena. A menos que sea una vena grande, no es inmediatamente mortal.
Calma a tu caballo – Cuanto más se mueva tu caballo, más sangrará su herida . Para ayudar a calmarlo, habla con voz suave y manténlo en un lugar seguro. Manten a las personas y a otros animales lejos de tu caballo.
Aplica presión –Utiliza un vendaje limpio y preferiblemente estéril o una toalla limpia en el caso de una herida más grande para aplicar presión al área de la herida. Esto ayudará a reducir el sangrado.
Shock por perdida de sangre
Como en cualquier situación de primeros auxilios, debes actuar con rapidez e inteligencia. En la mayoría de los casos, sin embargo, al menos tienes un poco de tiempo de tu lado. El caballo promedio tiene alrededor de 45 litros de sangre, aunque la cantidad real varía de una raza a otra. Como regla general, la mayoría de los animales pueden perder hasta un 10% de su volumen sanguíneo antes de que se produzca un shock debido a la pérdida de ella. Para el caballo promedio, esto equivale aproximadamente a un poco más de un 4 litros de sangre. La rapidez con que ocurre la pérdida de sangre y la gravedad del trauma también jugaran un papel en el desarrollo del shock. Si el shock ha comenzado, comunícate con tu veterinario inmediatamente. Los signos debido a la pérdida de sangre incluyen los siguientes síntomas:
- Debilidad
- Sudoración de todo el cuerpo
- Cólico
- Frecuencia cardíaca progresivamente elevada
- Membranas y mucosas blancas / pálidas
Que debes hacer en casos de emergencia
Por desgracia, no hay dos heridas de caballo idénticas. Sin embargo, al evaluar rápidamente la situación y actuar adecuadamente la mayoría de las heridas se curan y tu caballo tendrá una recuperación completa. Es cierto que algunas lesiones pueden convertir incluso, al dueño de caballo más tranquilo, en un naufrago nervioso. Pero cuando está herido, lo que tu caballo necesita es que permanezcas tranquilo y centrado en conseguirle la ayuda que necesita. Estará mejor si estás preparado con un kit de primeros auxilios adecuado. Además, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Manténte tranquilo .
- Llama por ayuda – un par adicional de manos puede hacer la diferencia.
- Mantente a salvo – no podrás ayudar a tu caballo si te lastimas tratando de ayudarlo.
- Lava tus manos – evita la contaminación de heridas lavándote las manos y usando guantes.
- Manten a tu caballo vacunado – las vacunas actuales ayudan a protegerlo de una serie de condiciones graves, algunas de las cuales pueden resultar de heridas. Esto es especialmente cierto para el tétanos .
- Ponte en contacto con tu veterinario – es mejor prevenir que curar. Tu veterinario es la mejor persona para instruirte en los primeros auxilios y determinar si la asistencia veterinaria es necesaria.
El acceso fácil a la información de contacto de tu veterinario y herrador es vital en cualquier situación de primeros auxilios. Además, un registro completo de todos los medicamentos de tu caballo, vacunas, y otros es esencial – especialmente en una emergencia. La mejor manera de rastrear toda esta información es con su registro de salud. Hágalo en tiempo y forma.
[…] Emergencias: Primeros auxilios para caballos […]
Me podrián ayudar con información relativa a los caballos que hacer ante un caso de sangrado profuso, si amérita anestesia local en casos de herida sangrante, cual seria el protocolo idóneo, estoy empezando en veterinaria equina y necesito la mayor información, agradeceré mucho de casos, desde ya quedo muy agradecido por su información