¿Pueden los perros comer fresas?

Sí. Las fresas pueden ser buenas para que las coman los perros. Tienen un alto contenido de agua y contienen fibra, vitamina C e incluso una enzima que blanquea los dientes. Sin embargo, al igual que con cualquier alimento que esté pensando en introducir en la dieta de su mascota, consulte primero a su veterinario para asegurarse de que sea apropiado para sus necesidades únicas.

Beneficios para la salud de las fresas para perros

Cuando se sirven adecuadamente y con moderación, las fresas pueden ser un refrigerio saludable tanto para tu perro como para ti. Deliciosas, dulces y bajas en calorías, estas jugosas bayas también están llenas de valor nutricional.

Algunos beneficios adicionales que los perros pueden obtener al comer fresas incluyen:

  • Excelente fuente de antioxidantes.
  • Excelente fuente de vitaminas; B1, B6 y K, que junto con la vitamina C, pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico
  • Excelente fuente de minerales esenciales, incluyendo potasio, yodo, ácido fólico y magnesio
  • Contiene ácidos grasos Omega-3 que ayudan a mantener una piel y un pelaje flexibles y fuertes.

Cómo alimentar a tu perro con fresas

¿Cómo pueden los perros comer fresas de forma segura? Aquí hay algunos pasos a seguir antes de dárselos a su cachorro:

Para servirle fresas a su perro de manera segura, lávelas y límpielas y córteles la parte superior para minimizar cualquier riesgo de asfixia. Corta la fruta en trozos pequeños o tritúralos en un puré.

Para el tamaño de la porción, tenga en cuenta que incluso las golosinas más saludables deben tenerse en cuenta en el plan nutricional diario y la ingesta calórica de su perro.

¿Cuántas fresas le puedo dar a mi perro?

Alimenta a tu perro con fresas con moderación. Recuerde que los bocadillos y las golosinas no deben representar más del 10% de su ingesta calórica diaria.

Para un perro pequeño, una fresa cortada en trozos es una porción excelente. Para perros más grandes, pueden ser apropiadas de tres a cinco fresas. Demasiado de cualquier alimento puede causar malestar estomacal o diarrea, sin embargo, así que comience poco a poco. En caso de duda sobre el tamaño de la porción, consulte a su veterinario. Si a su perro le gustan las fresas, pueden convertirse en parte de su surtido habitual de refrigerios, pero asegúrese de cambiarlas por otras delicias favoritas para variar.

¿Pueden los perros comer fresas frescas?

Sí. Las fresas frescas están llenas de vitaminas, potasio, fibra y antioxidantes. Pueden ser un refrigerio nutritivo ocasional para su cachorro.

¿Pueden los perros comer fresas congeladas?

Sí. Las fresas congeladas pueden ser el refrigerio crujiente perfecto para que tu perro coma con moderación. Sin embargo, debido a su contenido de azúcar, tenga cuidado de no alimentar demasiados.

¿Pueden los perros comer fresas liofilizadas?

Sí, siempre y cuando no contengan azúcares añadidos ni conservantes.

¿Pueden los perros comer fresas silvestres?

Deben evitarse las fresas silvestres. Si bien no se considera tóxico, no se puede saber cuán limpias están las bayas silvestres. También pueden estar presentes bacterias y pesticidas.

¿Pueden los perros comerse las puntas de las fresas?

Sí, pero no deberían, ya que los tallos pueden representar un peligro de asfixia. Corta la parte superior de las fresas antes de darle la fruta a tu perro.

¿Las fresas son tóxicas para los perros?

Las fresas no son tóxicas para los perros y las alergias a las fresas son poco comunes. Si cree que su perro puede haber ingerido algo venenoso o está experimentando síntomas de una reacción alérgica grave, consulte a su veterinario inmediatamente o llame al centro de control de envenenamiento de mascotas.

¿Qué frutas pueden comer los perros?

Muchas frutas son buenas para que los perros las coman como refrigerios o golosinas. Estos incluyen fresas, manzanas, arándanos, plátanos y más. Los perros nunca deben comer cebollas, ajos, clavos, chocolate o uvas, entre otros alimentos.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *