Es posible que hayas notado espasmos repentinos y breves en algún momento mientras tu perro dormía y te preguntaste si estaba soñando o incluso expresando algún tipo de malestar.
Estos movimientos involuntarios, donde un perro se contrae mientras duerme, solo ocurren durante los estados de sueño y generalmente no duran mucho. Las contracciones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo de su perro, pero comúnmente ocurren en las piernas, la cola o la cabeza. Puede acompañarse de pequeñas vocalizaciones.
Entonces, ¿las sacudidas son solo una parte normal de soñar, o hay momentos en los que deberías preocuparte?
¿Por qué los perros tiemblan mientras duermen?
Los perros duermen un promedio de 12 a 14 horas cada día. Mientras duermen, el cerebro de un perro procesa la información y las experiencias del día a través de los sueños. Las contracciones a menudo se relacionan con ciclos de sueños activos en el cerebro.
Según una investigación del psicólogo Stanley Coren, un perro de tamaño medio sueña cada 20 minutos, y estos sueños duran alrededor de un minuto. Las razas más grandes tienen menos sueños que duran más, aproximadamente cada 45 minutos durante 4 minutos. Lo contrario es cierto para los perros de razas más pequeñas; soñarán cada 10 minutos durante un máximo de 30 segundos.
Los perros experimentan las mismas etapas de sueño que los humanos, incluido el movimiento ocular no rápido (NREM), el sueño de onda corta (SWS) y el movimiento ocular rápido (REM). Durante el estado REM, los ojos de un perro se mueven detrás de sus párpados cerrados y los músculos grandes del cuerpo se apagan para que el sueño no se represente físicamente.
La parte del cerebro que contiene estos interruptores de apagado se llama protuberancia, que es parte del tronco encefálico. En los perros más jóvenes, la protuberancia aún puede estar desarrollándose, mientras que en los perros mayores puede estar debilitándose debido a la edad. Esta es la razón por la cual las contracciones mientras duermen ocurren con mayor frecuencia en perros jóvenes y mayores y con menos frecuencia en perros adultos.
La cantidad de espasmos depende de cuánto estos interruptores de apagado inhiban el movimiento muscular. Los cachorros pasan más tiempo durmiendo que los perros adultos porque necesitan procesar más información.
Los perros que duermen en una posición acurrucada mantendrán sus músculos tensos y menos relajados, lo que puede hacer que se muevan menos que un perro que duerme en una posición estirada. Cualquier estimulación externa de ruidos fuertes como truenos, fuegos artificiales o voces extrañas puede despertar parcialmente a un perro dormido y provocar espasmos también.
¿Debería despertar a su perro si se contrae mientras duerme?
Si tu perro duerme a tu lado, es posible que involuntariamente perturbe tu sueño con sus movimientos corporales repentinos. Sin embargo, a menudo se recomienda no despertar a un perro que está temblando mientras duerme a menos que esté claramente angustiado.
Una pesadilla o terror nocturno puede ser la causa de estos movimientos involuntarios, pudiendo despertar asustado. Trate de evitar tocarlos para que no lo muerdan o rasguñen como resultado de un sobresalto.
En su lugar, llame suavemente a su perro por su nombre hasta que responda. Hable con calma y asegúreles que están seguros y protegidos después de que se despierten. Si bien parecen estar bastante activos mientras duermen, los perros que sueñan pueden tardar en despertarse.
¿Cuándo debería preocuparse por las contracciones de un perro mientras duerme?
Debe preocuparse cuando las contracciones interfieren con el sueño de su perro. Es posible que no puedan conciliar el sueño o que se despierten constantemente durante el sueño.
Otro motivo de preocupación es cuando la contracción se convierte en un temblor de todo el cuerpo, lo que hace que el cuerpo se ponga rígido o dure más que un breve espasmo. En este caso, puede haber otra explicación para las contracciones, como por ejemplo:
- Convulsiones u otra afección neurológica
- Infección con parásitos, bacterias o virus
- Desnutrición
- Diabetes
- Baja azúcar en la sangre
- Baja temperatura corporal
- Problemas renales y hepáticos
- Ciertas condiciones del corazón
- Ansiedad
- Artritis
- Ingestión de veneno
Ingerir pesticidas tópicos o ambientales o alimentos tóxicos también puede causar espasmos o temblores en los perros. Si sospecha que su perro ha estado expuesto a una toxina o tiene alguna otra condición médica subyacente, entonces es necesario un examen veterinario inmediato para el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
¿Cuál es la diferencia entre espasmos y convulsiones cuando un perro está durmiendo?
Durante el sueño normal, el cuerpo de un perro estará flexible y relajado, y respirará normalmente, con los ojos parcial o completamente cerrados. Deben despertarse fácilmente y responder a las voces.
Las contracciones normales generalmente ocurren cuando un perro está acostado de lado, golpeando sus patas y posiblemente haciendo pequeños ruidos. Puede notar una respiración irregular cuando su perro comienza a temblar.
Las convulsiones generalmente ocurren mientras los perros están despiertos. Para determinar si las contracciones durante el sueño se deben a una convulsión, busque los siguientes signos:
- Un endurecimiento del cuerpo.
- Dificultad para respirar
- Ojos bien abiertos pero sin reaccionar.
- Pérdida del conocimiento sin respuesta a su voz
- Pérdida del control de la orina y las deposiciones
- Espuma en la boca
- vómitos
Los perros pueden actuar temporalmente confundidos, desorientados o aturdidos, y pueden babear o jadear después de que finaliza la actividad convulsiva.