Las plantas no solo agregan belleza a cualquier entorno, sino que son esenciales para ayudar a crear y mantener un ecosistema saludable y contenido en tu patio trasero. Las plantas de estanque son extremadamente beneficiosas, ya que:

  • Limitan el crecimiento de algas bloqueando el exceso de luz solar y consumiendo nutrientes que las alimentan
  • Filtra el agua de forma natural atrapando los sedimentos, reduciendo los nutrientes y descomponiendo compuestos tóxicos y patógenos
  • Proporcionan un área de superficie para colonias de bacterias nitrificantes (lo mismo en su biofiltro)
  • Ofrecen refugio a los habitantes de estanques
  • Suministran oxígeno (un subproducto de la fotosíntesis) a tu estanque y mantienen baja la temperatura del agua (y el oxígeno) a través de la sombra

 

 

Elección de la variedad adecuada de plantas

Las plantas de estanque se clasifican como plantas sumergidas, plantas marginales o pantanosas, plantas flotantes y plantas emergentes de aguas profundas. Antes de seleccionar plantas de estanque, investiga las variedades deseadas para determinar sus necesidades, hábitos de crecimiento y tamaño final:

 

Plantas sumergidas

Las plantas sumergidas, como Anacharis y Cabomba, crecen completamente bajo el agua. Proporcionan un excelente lugar para que tu pez se esconda de los depredadores. Estas plantas a menudo se denominan plantas «oxigenantes» ya que son muy eficientes para extraer el dióxido de carbono del agua y luego liberar oxígeno beneficioso después de la fotosíntesis. Estas plantas oxigenantes no requieren fertilización; usan el exceso de nutrientes ya presentes en el agua de su estanque.

 

plantas sumergidas

 

Plantas marginales o pantanosas

Estas plantas coloridas y exuberantes, que incluyen totora e iris, crecen en aguas poco profundas o suelos saturados alrededor del borde o los márgenes de un estanque. Las plantas de pantano tienden a ser alimentadoras de raíces  ​​que buscan nutrientes principalmente de los medios de suelo o macetas . Si bien dependen mínimamente del agua del estanque en busca de nutrientes, las plantas de pantano mejoran la calidad del agua extrayendo el exceso de nutrientes perjudiciales del ambiente del estanque antes de que puedan acumularse.

 

plantas marginales

 

Plantas emergentes de aguas profundas

Algunas de las plantas de estanque más conocidas y reconocibles provienen de este grupo, que incluye Nenúfares y Lotus . Las raíces de las plantas emergentes de aguas profundas crecen bajo el agua en macetas en el fondo del estanque. Las hojas y las flores emergen y se extienden sobre la superficie, proporcionando a los peces y otros habitantes sombra y protección contra los depredadores.

 

lotus

 

Plantas flotantes

Las plantas flotantes como los jacintos de agua y la lechuga de agua simplemente se sientan en la superficie de su estanque. Las raíces se desplazan hacia abajo y actúan como filtros. Estas plantas de fácil cuidado proporciona cobertura superficial, sombra y escondites para los peces. Muchas plantas flotantes también producen flores que pueden ingeniosamente y maravillosamente disfrazar la filtración u otros elementos. Las plantas flotantes usan nutrientes del agua, compiten con las algas y mejoran la claridad del agua. El rápido crecimiento y la capacidad de eliminar el exceso de nutrientes del agua hacen que las plantas flotantes sean extremadamente importantes para mantener un jardín de agua saludable.

Las plantas, ya sean llenas o dispersas, floración o follaje puro, ofrecen una solución simple y natural para aumentar la salud del estanque y mejorar la belleza.

 

plantas flotantes

 

Consejos rápidos para plantar

Use canastas de plantación para plantar plantas sumergidas y emergentes como lirios. Ubíquelas cerca de la superficie cuando planta por primera vez, o cuando las plantas brotan en la primavera; y moverlas más profundo a medida que crecen las plantas.

Empaque los medios de siembra alrededor de las raíces en las macetas de cestas o en las áreas de borde poco profundo de tu estanque, luego cubre con guijarros. Esto le da a tus cestas y áreas plantadas una apariencia natural y acabada, a la vez que evita el daño a las plantas debido a las corrientes de agua y kois.

Agrega una variedad de plantas resistentes para tu región. Vuelven año tras año y ofrecen un maravilloso rendimiento de su inversión.

Divide los sistemas de raíz gruesos y resistentes de iris cada año, más o menos. Sin una separación de raíz regular, se inundan con exceso de crecimiento de raíz. La división de las plantas previene la compactación de la raíz y es beneficiosa para la salud general de la planta. Lo mejor de todo es que terminarás con más plantas para volver a cultivar o compartir con otros jardineros acuáticos.

Si tu estanque no tiene áreas inmóviles, coloca plantas flotantes en capas poco profundas con un borde o en una barrera flotante asegurada . También puedes anclar plantas a una roca de borde con hilo de pescar. De lo contrario, flotarán en su espumadera.

 

Toma una lección de la naturaleza

Si estás decidiendo si las plantas son adecuadas para tu estanque, considera esto: en los humedales naturales, las plantas comprenden hasta el 90% de toda la vida, manteniendo las condiciones del agua en equilibrio saludable para el otro 10% de consumir los nutrientes orgánicos (desechos) de peces, mamíferos, aves, etc.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *