Obstrucción esofágica en gatos

Los gatos a menudo tragan cosas inusuales y son conocidos por la extraña variedad de objetos que tragan. Cuando un gato ingiere material extraño o alimentos que son demasiado grandes para pasar por el esófago (la garganta), el esófago puede bloquearse. Uno de los objetos que se encuentran comúnmente en los gatos es el hilo, que puede ser de un tamaño o grosor sorprendentemente largo. Desafortunadamente, debido a la tendencia de los gatos a comer y tragar cordel, también pueden tragar agujas (es decir, de coser) que están unidas al cordel. Los cuerpos extraños esofágicos causan bloqueo mecánico, hinchazón y muerte del tejido de la garganta.

Síntomas y tipos

  • Náusea
  • náuseas
  • Pérdida de energía
  • Pérdida de apetito
  • Depresión
  • Salivación excesiva, babeo
  • regurgitación
  • Inquietud
  • Dificultad al tragar
  • Dificultad para respirar
  • Tragar persistentemente

Causas

La obstrucción del esófago ocurre con objetos que son de un tamaño, forma o textura que hará que se atasquen en el esófago.

Diagnóstico

Deberá brindar un historial completo de la salud de su gato, el inicio de los síntomas y los posibles incidentes que podrían haberlo llevado a esta afección. Debe describir cualquier cosa que crea que su gato podría haber comido y que podría haberse alojado en su garganta (p. ej., huesos, botones, hilo, hierba de Pascua o oropel de Navidad). Su veterinario le hará un examen físico, con una radiografía del esófago y el tórax. Otra herramienta de diagnóstico que es útil para obtener imágenes es un esofagoscopio, para ver el interior del esófago. Estos pasos de imágenes son cruciales para hacer un diagnóstico concreto y para hacer una estimación precisa del lugar exacto en el esófago que está siendo afectado y del grado de daño causado al esófago de su gato. Las pruebas estándar también incluirán un perfil químico de sangre, hemograma completo, análisis de orina y un panel de electrolitos. Por lo general, los resultados de los análisis de sangre volverán a ser normales.

Tratamiento

Su veterinario deberá retirar el objeto. Si no está profundamente alojado en la garganta, su médico puede usar un endoscopio, un pequeño instrumento en forma de tubo con una cámara y pequeñas pinzas adjuntas, que es lo menos invasivo posible. En caso que no es posible retirar el objeto con esta herramienta, o si el esófago de su gato está gravemente dañado (el tejido se ha necrosado o tiene un agujero), su veterinario deberá realizar una cirugía para extraer el objeto y reparar el esófago. Si el esófago de su gato está muy dañado, su veterinario le recetará antibióticos durante 10 a 14 días, junto con algunos medicamentos para tratar la inflamación y el dolor esofágicos.

Durante el período de recuperación, es probable que necesite insertar un tubo estomacal en su gato para proteger el esófago y al mismo tiempo permitir que su gato digiera los alimentos y mantenga un peso saludable.

Vivir y Administrar

Deberá llevar a su gato de regreso al veterinario varios días después de la recuperación para asegurarse de que la garganta se esté curando correctamente, y nuevamente después de un par de semanas. Si durante este período de curación su gato comienza a vomitar, tiene problemas para respirar o pararse, o muestra cualquier otro cambio o comportamiento anormal, debe informar de inmediato a su veterinario. Pueden producirse complicaciones graves cuando el esófago se ha dañado gravemente.

Si su gato necesitó una cirugía para extraer el objeto, debe esperar que su gato sienta dolor durante un tiempo mientras sana el sitio quirúrgico. Su veterinario le dará medicamentos para el dolor de su gato para ayudar a minimizar la incomodidad, y deberá establecer un lugar en la casa donde su gato pueda descansar cómodamente y en silencio, lejos de otras mascotas, niños activos y entradas concurridas. Si coloca la caja de arena y los platos de comida cerca, su gato podrá seguir cuidándose normalmente, sin esforzarse demasiado. Use medicamentos para el dolor con precaución y siga todas las instrucciones cuidadosamente; uno de los accidentes más prevenibles con mascotas es la sobredosis de medicamentos.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *