En primer lugar, debes cuantificar si tu perro en realidad está bebiendo una cantidad excesiva de agua. En un período de 24 horas, un perro debe beber aproximadamente 1 onza líquida (o 30 ml) por libra (0.5 kg.) de peso corporal. Por lo tanto, la cantidad recomendada de ingesta de agua (en onzas líquidas) es igual al peso de su perro (en libras). Por ejemplo, si tu perro pesa 8 libras (4 kg.), debe beber aproximadamente una taza de agua en un período de 1 hora. Esto aumentará ligeramente si tu perro realiza mucha actividad física o vive al aire libre o inclusive hace mucho calor y el esta en el exterior.

 

Normalidad

Algunos perros beberán más que otros. Si es normal para tu cachorro y siempre lo ha hecho, entonces no es un problema, si se trata de un cambio en el comportamiento brusco y no hay otra razón por la cual de forma externa, como el clima o el cambio en la dieta, es posible que debas hacer una visita a tu veterinario para un chequeo. La alimentación con una dieta seca es buena, pero puede hacer que beban más, pero esto no es un problema. Así que si también ha cambiado de dieta esto puede ser un factor de consumo alto de agua.

 

 

Mediciones

Puedes medir la ingesta de agua de tu perro de la siguiente manera: por la mañana, mide una cantidad específica, un poco más de lo que crees que va a beber. Una vez transcurrido 24 horas después, mide la cantidad restante. Si la cantidad de agua que bebió tu perro es significativamente mayor de lo que debería ser, entonces debes llevar a su perro a un veterinario.

 

Causas de beber demasiada agua

Las causas de un ligero aumento en el consumo de agua incluyen: cambios en los alimentos, aumento de la temperatura ambiental y corporal, aumento de la actividad, infección del tracto urinario y enfermedad general.

Las causas comunes de un gran aumento del consumo de agua incluyen: diabetes, infección del tracto urinario, enfermedad renal, uso de esteroides y otras enfermedades sistémicas. Con grandes aumentos en el consumo de agua, generalmente también verás un aumento de la micción. Por favor, toma nota de los patrones urinarios para discutir con tu veterinario. Gran consumo de agua y micción siempre es una razón para ver a un veterinario.

También vigila otra sintomatologia, como lo es falta de apetito, fatiga, mucosidades, color de orina, forma de heces, etc. Todos estos datos siempre servirán para acercarse a un diagnostico.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *