Hay mucha investigación sobre los efectos adversos de fumar y el humo aspirado de «segunda mano» en humanos, pero que pasa con mis mascotas. Aquí una nota rápida que involucra a nuestros amados gatos que han resultado los mas afectados.
¿Cáncer e identificación del tabaquismo pasivo como la causa. Es posible?
Absolutamente puede suceder. Como generalmente las msacotas no salen de la casa por largos períodos de tiempo como lo hacemos nosotros, las mascotas están expuestas al humo pasivo por períodos más largos.
Perros
La investigación ha demostrado que los perros con hocicos largos tienen más probabilidades de desarrollar cánceres de nariz y seno, ya que sus narices y senos tienen más área de superficie en la que se pueden acumular carcinógenos, mientras que los perros con hocicos cortos y medianos tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón.
Gatos
Los gatos son más propensos a desarrollar cánceres de boca y ganglios linfáticos debido al humo de segunda mano. Cuando los gatos se arreglan, lamen las sustancias tóxicas que se han acumulado en su pelaje. Este comportamiento de aseo expone las membranas mucosas de su boca a los carcinógenos que causan cáncer.
De hecho, un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology descubrió que los gatos que viven en hogares donde alguien fuma un paquete de cigarrillos o más cada día tienen tres veces más probabilidades de desarrollar linfoma maligno que los gatos que viven con no fumadores. Y un estudio publicado en Veterinary Medicine descubrió que los gatos expuestos al humo de uno a 19 cigarrillos al día tienen cuatro veces más probabilidades de ser diagnosticados con carcinoma de células escamosas, el tipo más común y agresivo de cáncer oral en los gatos.
Así que recuerda fumar en lugares exteriores o mejor aun dejar este mal habito porque estamos dañando no solo nuestro cuerpo sino a nuestra mascota amada. Hazlo por la salud de todos y evita muchas penas posteriormente.