Puede estar considerando una dieta de alimentos crudos para su perro por una variedad de razones.

  • Algunas personas quieren que la comida de su perro se parezca más a lo que habrían comido sus ancestros salvajes (la idea de alimentos crudos biológicamente apropiados).
  • Algunos creen que la salud general de su perro, y especialmente su pelaje, se beneficiaría de una dieta de alimentos crudos.
  • Algunos dueños de mascotas sienten que crudo es mejor porque los nutrientes están menos disponibles en croquetas secas comerciales o alimentos enlatados para perros después de pasar por el proceso de cocción.

Cualquiera que sea la razón para cambiar a una dieta cruda para perros, es importante abordar esta decisión con cautela para que pueda tomar la decisión más informada para su perro. Su mascota confía en usted para proporcionarle una dieta completa, equilibrada y adecuada para optimizar su salud a largo plazo.

Consideraciones nutricionales y de seguridad para las dietas de alimentos crudos para perros

La comida cruda para perros está disponible comercialmente, generalmente como troncos congelados que se pueden descongelar antes de alimentarlos. También puede optar por crear una dieta casera de alimentos crudos para su perro. Independientemente del método que esté considerando, aquí hay algunos puntos importantes que debe tener en cuenta.

Garantía de ingredientes de calidad

El tipo y la calidad de los ingredientes utilizados en las preparaciones crudas congeladas varían mucho, y la lista de ingredientes solo proporcionará cierta información. Si desea saber más sobre los ingredientes, es posible que deba ponerse en contacto con el fabricante.

Las dietas crudas para perros también se pueden preparar en casa, siguiendo una receta, con ingredientes de la tienda de comestibles o del mercado de agricultores. Con las dietas caseras de alimentos crudos, puede controlar qué ingrediente incluye y la calidad de esos ingredientes. Pero también debe asegurarse de tener los ingredientes correctos en las cantidades correctas.

Obtener Nutrientes Equilibrados

El riesgo de las dietas caseras y comerciales de alimentos crudos para perros es que, a menudo, estas dietas no están bien equilibradas para los requisitos de nutrientes de un perro. 1,2 Las deficiencias de nutrientes y las enfermedades pueden ser causadas por alimentar una dieta con demasiada carne de músculo y no suficiente de las otras «partes» que crean el equilibrio nutricional.

Por ejemplo, un lobo comería el cadáver de un animal completo (p. ej., una rata o un conejo) que contiene carne muscular, huesos, tendones, órganos, piel y pelaje, lo que constituye una comida nutricionalmente completa.

Sin embargo, las partes de un pollo, por ejemplo, que elegiríamos para alimentar a nuestras mascotas probablemente no incluirían la mayoría de las partes que proporcionan la grasa, la fibra, los minerales y las vitaminas que tanto necesitan.

Incluyendo huesos o no 

Incluir huesos en una dieta cruda para perros puede proporcionar el beneficio nutricional de calcio y fósforo agregados, si los huesos se pueden masticar e ingerir. También ayudan a mantener la salud dental al prevenir la acumulación de sarro.

Sin embargo, los huesos en la dieta también pueden presentar riesgos para la salud, incluida la obstrucción del esófago y el estreñimiento por tener demasiados fragmentos de hueso en el colon. 2

Evitar la contaminación bacteriana

¿Pueden los perros comer carne cruda de forma segura? Existen algunos riesgos inherentes al elegir servir carne cruda, incluso para las personas. Toda la carne cruda y los productos a base de carne cruda pueden estar contaminados con bacterias, como Salmonella y E. coli , que causan enfermedades. 1,2

Este riesgo es mayor con las dietas de carne cruda fabricadas comercialmente y la carne comprada en la tienda de comestibles en lugar de un cadáver consumido por un perro salvaje, porque las plantas de procesamiento tienen un alto potencial de contaminación cruzada.

Productos como hamburguesas y salchichas conllevan riesgos adicionales de contaminación debido al corte y la mezcla a los que se someten, lo que lleva a las bacterias directamente al centro de la carne.

También es importante tener en cuenta que congelar la carne puede reducir la cantidad de bacterias presentes, pero no las matará por completo.

Problemas para perros expuestos a bacterias

Sin embargo, la probabilidad de que la mayoría de estas bacterias le causen alguna enfermedad a su mascota es pequeña, pero si sucediera, generalmente vería un inicio repentino de diarrea. La prueba de estos contaminantes bacterianos es costosa y rara vez se realiza, por lo que probablemente nunca sabrá la causa de la diarrea y su veterinario la tratará sintomáticamente.

Una excepción es la Salmonella , que rara vez causa enfermedades en animales sanos, pero el riesgo es mayor si las mascotas son jóvenes, viejas, embarazadas, enfermas o estresadas. 1-4

Problemas para las personas expuestas a las bacterias

En general, el mayor riesgo de enfermedad causada por bacterias dañinas transmitidas por los alimentos es para las personas que comparten su hogar con un perro alimentado con una dieta de alimentos crudos, especialmente aquellos que son jóvenes, ancianos, embarazadas o inmunodeprimidos (por ejemplo, sometidos a quimioterapia o en tratamiento con esteroides).

Usted puede estar expuesto a contaminantes bacterianos tanto al preparar la dieta de alimentos crudos de su mascota como al encontrarse inadvertidamente con las heces de su perro. Incluso si una mascota no muestra signos de enfermedad, estas bacterias se eliminan continuamente en las heces, lo que representa un riesgo para sus familiares de dos patas. 1-4

Prevención de la contaminación por parásitos

La contaminación por parásitos es mucho más probable en los cadáveres salvajes que en las dietas de carne cruda que se alimentan a las mascotas, ya sean comerciales o preparadas en el hogar. Congelar la carne antes de alimentarla puede matar algunos parásitos, si los hay.

Sin embargo, la carne de cerdo cruda y el pescado crudo del noroeste del Pacífico conllevan el mayor riesgo de parásitos.

Discuta el cambio a una dieta cruda con su veterinario y un nutricionista veterinario

La decisión de alimentar a su mascota con una dieta de alimentos crudos debe tomarse después de considerar cuidadosamente cada uno de estos puntos y hablar con su veterinario e, idealmente, con un nutricionista veterinario.

Su veterinario puede hablar con usted sobre los riesgos involucrados en las dietas de alimentos crudos para perros, especialmente si su mascota es joven, vieja o está debilitada, para ayudarlo a tomar una decisión informada.

Consultar con un nutricionista veterinario asegura que la receta que siga proporcione una nutrición equilibrada para su mascota. Estos especialistas considerarán los requisitos específicos de proteínas, grasas, minerales y vitaminas de su perro.

Los requisitos de minerales y vitaminas de los perros difieren de los humanos, por lo que es probable que se necesiten suplementos para garantizar que la dieta sea equilibrada para las necesidades individuales de su mascota.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *