Nuestros amigos felinos favoritos se expresan de muchas maneras diferentes, incluso mediante el uso de sus colas. La mayoría de los padres de mascotas le prestan mucha atención a un perro feliz o emocionado, pero rara vez se dan cuenta de la postura y el movimiento de la cola de su gato. Estos son algunos de los comportamientos con la cola más comunes y las emociones subyacentes detrás de ellos:
Moviendo la cola
Muchos gatos ansiosos, nerviosos o estresados mantendrán su cola en una posición baja y la moverán rápidamente de un lado a otro. Esto a menudo se conoce como «cola iracunda» y el dueño o veterinario de una mascota debe estar en guardia ante cualquier posible actividad agresiva o defensiva. Si un gato mueve su cola lentamente y no muestra el movimiento de sacudida, entonces este gato está en un estado mucho más tranquilo.
Cola vertical
La mayoría de las veces, cuando un gato sostiene la cola en una posición recta y vertical, esto indica curiosidad y un estado de ánimo lúdico. Los gatos que persiguen punteros láser o juegan con juguetes a menudo tendrán sus colas en posición vertical, mostrando su disfrute y también ayudándoles a equilibrar sus movimientos. Por el contrario, si la cola está en posición vertical y la espalda del gato está arqueada con orejas clavadas, esto podría mostrar una sensación de amenaza y comportamientos defensivos u ofensivos.
Cola metida
Similar a un perro, una cola escondida a menudo indica sumisión o miedo. Tu gato está transmitiendo sentimientos de malestar y debería ser dejado solo. Esta apariencia de cola metida también puede hacer que un gato parezca más pequeño y menos amenazante para un gato agresivo.
Cola enganchada
Los gatos a menudo enganchan su cola alrededor de la cola de otro gato, las patas del dueño u otros objetos para mostrar una naturaleza amigable y afectuosa. También están tratando de indicar si quieren recibir el afecto de sus dueños o compañeros, ser alimentados o jugar.
La próxima vez que estés en casa con tus compañeros felinos toma nota de cómo se expresan a través de los movimientos de la cola, las orejas, la postura corporal y la vocalización. Puedes comenzar a comprender mejor sus necesidades y deseos, además de lo que los hace sentir incómodos o felices. ¡Los gatos pueden sorprenderte con su variedad de emociones y expresiones variadas!