Los hurones son susceptibles a las mismas cepas de influenza que las personas. El virus de la influenza puede transmitirse de hurones a humanos y viceversa.
¿Cuáles son los signos de influenza en hurones?
En general, la influenza causa solo una enfermedad leve en los hurones. El animal afectado puede estornudar y tener secreción nasal clara, tos (generalmente en la noche), indiferencia o fiebre, falta de apetito, diarrea y, en raras ocasiones, vómitos. El animal también puede tener conjuntivitis leve con drenaje claro de los ojos y ser sensible a la luz. Las señales durarán generalmente 1-2 semanas. Los hurones bebés suelen tener signos más graves y son más propensos a desarrollar infecciones bacterianas secundarias.
¿Cómo se diagnostica la gripe en hurones?
El examen físico y el historial de exposición reciente a un humano o hurón con influenza sugieren influenza. Otras enfermedades, como el linfosarcoma , las infecciones virales intestinales o el moquillo canino temprano pueden causar signos similares. Las pruebas de laboratorio pueden ser necesarias para distinguir entre la influenza y estas enfermedades. Los hurones con moquillo canino generalmente tienen secreciones oculares y nasales que son blancas o amarillas y más gruesas, tienen menos tos y estornudos, tienen una temperatura más alta durante un período de tiempo más largo y finalmente mueren a causa de la enfermedad.
¿Cómo se trata la gripe en hurones?
En general, la influenza en hurones es autolimitada, lo que significa que el animal generalmente se recupera por sí solo sin intervención. El cuidado de apoyo en la forma de alentar al hurón a comer y beber puede ser necesario, así como mantener limpia el área alrededor de los ojos y la nariz. Se pueden administrar antihistamínicos si los signos se vuelven graves. Dado que se trata de una infección viral, no se administran antibióticos a menos que haya una infección bacteriana secundaria.
¿Cómo se previene la influenza?
Las personas expuestas, con signos o que se están recuperando de la influenza no deben manipular hurones. Si el manejo es necesario, la persona debe usar una máscara y lavarse bien las manos antes y después de manejar el hurón. No se recomienda la vacunación.
Si sospechas que tu hurón está enfermo, no intentes hacer un diagnóstico tu mismo. Consulta con tu veterinario! La información que se proporciona aquí es solo para fines informativos y no pretende reemplazar la consulta con un veterinario que tenga conocimiento sobre hurones.