Entender a tu perro es mas fácil con estos 12 consejos.

Entender a tu perro ha dejado de ser una tarea difícil con estos 12 consejos

  1. Entender a tu perro en sus primeras fases es crucial. Es aquí cuando debes entender que es un perro bebé, no es un adulto en miniatura. Ajusta tus expectativas en consecuencia, teniendo en cuenta sus limitaciones físicas y mentales.
  2. Proporciona juguetes seguros que le permitan masticar . No pienses que puede estar todo un día sin supervision. La eliminación de las oportunidades para los accidentes. No estimules un comportamiento destructivo así este jamas se podrá afianzar.
  3. Los perros no nacen entendiendo español. El nuevo cachorro que trajo a casa hace dos días no tiene idea de lo que la palabra “no” significa.
  4. Aprender el lenguaje corporal del perro. Su perro puede no ser capaz de hablar, pero si te puede decir cómo se siente a través de su mirada, sus acciones y otros.

  5. Tren de golosinas de alto valor. Te sorprenderás de lo mucho que el perro va a trabajar por una pequeña pieza de pechuga de pollo, un trozo de hígado, u otro, en comparación con golosinas comprados en la tienda, incluso de primera calidad.

  6. Es fácil quedar atrapado en el regaño cuando su cachorro se está metiendo en problemas, pero si lo recompensás de la nada por ser bueno le hace saber que está haciendo lo correcto.

  7. Es un perro, no un ser humano. Los perros no piensan como seres humanos. Ellos no traman actos de venganza.

  8. Siempre deje la comida y agua a su alcance. Si piensas que hay un comportamiento que necesita atención checa este articulo para descubrir si existe motivo de preocupación.

  9. Aprende a ser rápido con golosinas y elogios. Si el tratamiento se produce más de unos pocos segundos después que su cachorro ha hecho lo que has pedido, el no tendrá ni idea de lo que hizo para ganarlo.

  10. Siempre muestra felicidad cuando tu perro viene a ti, ya sea que lo llamó o no. Una queja común es que el perro no viene cuando se le llama. Nunca castigue a su perro cuando se trata de ti. Llámalo en un tono alegre, juguetón y recompensalo con golosinas, un juguete, o alabanza.

  11. Mantener una actitud positiva. Si estás recibiendo a tu perro molesto, el se da cuenta.

  12. Proporcionar la cantidad adecuada de ejercicio y la estimulación mental. Perros aburridos se meten en problemas. Para los cachorros, la estimulación mental es tan agotador como el ejercicio físico y es más seguro para sus cuerpos en crecimiento.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *