Si estás viviendo en la felicidad doméstica con tu gato, la idea de agregar otro felino a tu familia probablemente haya cruzado tu mente. ¿Quién no querría duplicar el ronroneo, los mimos y las lindas fotos de Instagram con un segundo compañero peludo?
Pero agregar otro gato a tu hogar es una decisión importante, y no debes tomarla a la ligera.
Es importante tener en cuenta las consecuencias financieras, emocionales y prácticas de la propiedad de múltiples mascotas al momento de evaluar si agregar o no un segundo gato a su hogar.
Antes de dar la bienvenida a casa a otro gatito, aquí hay preguntas importantes que debes hacerte.
¿Estás preparado financieramente para múltiples gatos?
Antes de dirigirte al refugio para elegir un nuevo compañero, tómate el tiempo para evaluar tu presupuesto y ver si eres financieramente viable a tener una segunda mascota.
Los padres de gatos tendrán que gastar el doble en comida para gatos, arena para gatos y juguetes para gatos, además de los gastos veterinarios que podrían ser una sorpresa.
Cuando se trata de finanzas, piensa más allá de las cosas del día a día. Dos gatos significan el doble de las facturas del veterinario, preocuparse por subir a dos gatos cuando sales de vacaciones y dos gatos para alimentar y arreglar.
¿Tienes espacio suficiente para otro gato?
Si alquilas un apartamento pequeño y tu felino ya tiene un reclamo sobre el territorio, piensa en cómo agregar otro gato afectará su situación de vida. ¿Tienes suficiente espacio en su casa para acomodar cómodamente a otra mascota?
Cuando se trata de espacio, uno de los factores más importantes a considerar es si tienes espacio para agregar otra caja de arena para gatos. La regla general es una caja de arena por gato, más una. Es importante que las cajas se extiendan en diferentes áreas para que un gato no las proteja a todas.
¿Cómo reaccionará tu otro gato ante un nuevo amigo felino?
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es cómo reaccionará tu primer felino a un nuevo compañero de casa. Dedica un tiempo a evaluar el comportamiento de tu gatito actual.
Si tu gato es mayor, excesivamente territorial o en general no es muy sociable, es posible que no esté encantado con la introducción de un nuevo gato en el hogar. Si tu gato es más joven, amigable y un poco más relajado, puedes tener una etapa más fácil.
Si no estás seguro de cómo reaccionará tu felino actual, es posible que desees considerar una introduccion muy gradual y que estén en diferente espacios.
Consejos para agregar otro gato
Si lo has pensado mucho y has decidido que tu familia está lista para agregar otro gato, sigue estos consejos para facilitar la transición.
Comprar múltiples cajas de arena para gatos
Los gatos prefieren los baños privados. Antes de llevar a casa a tu nueva mascota, prepara a todos para el éxito asegurándote de que cada gato tenga su propia caja de arena, además de una caja adicional como medida.
Establece un espacio tranquilo
Cuando lleves a tu nuevo gato a casa, permítele que se descomprima en un «espacio seguro» antes de permitirle tener el alcance libre de la casa. Configura la habitación de repuesto donde planeas mantener al nuevo gato con anticipación. Al traer al gato nuevo, llévalo directamente a la habitación y cierra la puerta antes de abrir el transportador.
Comienza las presentaciones lentamente
No apure las interacciones entre los gatos. Una transición lenta es mejor. Lo ideal es introducir a las mascotas introduciendo primero el aroma del otro gato, antes de que el segundo gato entre a la casa.
Después de que el nuevo gato esté en tu casa, permite que tus gatos se acostumbren al olor y al sonido de los demás mientras están separados por una puerta cerrada. Para la primera reunión oficial de saludos, preséntalos de una manera que les permita verse pero no tocarse, tal vez utilizando una puerta para bebés. Finalmente, permíteles interactuar en el mismo espacio pero bajo supervisión.
Establece los horarios de alimentación programados
Si tu gato actual está acostumbrado a la «alimentación gratuita», lo que significa que tiene acceso a alimentos todo el día, es posible que desee reconsiderar su estrategia a la hora de comer.
Si actualmente se está alimentando libremente, debería cambiar a las comidas programadas. Alimentarlos juntos a la misma hora todos los días puede crear un sentido de ritual y puede ayudar en el proceso de vinculación. Solo que hay que tener cuidado con esta tecnica ya que si no se hace en los horarios adecuados la comida se volverá una disputa y un sentido de territorialidad
Y lo mejor de todo es que tendrás doble compañía, así que si estas preparado para ello adopta un gato que lo necesite.