¿Alguna vez has fantaseado acerca de sentarte en tu sala de estar o en tu cochera y mirar un cuerpo de agua clara? Tu puedes estar soñando con un estanque. Un estanque puede recompensar a tu familia con todo tipo de beneficios, desde proporcionar un lugar tranquilo para meditar a atraer aves y otros visitantes del patio trasero.

La construcción de un estanque no tiene por qué ser un sueño imposible, ni requiere un especialista en construcción de estanque. Una planificación cuidadosa antes de la instalación disminuye el trabajo, así como el costo. Cuanto más grande es un estanque, más fácil es mantenerlo, así que planifique el estanque más grande que su presupuesto y paisajismo le permitan.

 

Tenga en cuenta varias cosas al planificar su estanque:

Ubicación: Elegimos un lugar en nuestra propiedad con una buena mezcla de sol y sombra. También si tienes la posibiliad construiye el estanque en una colina natural para que pongas una cascada utilizando terreno existente. 

Estilo / tamaño: Estanque roca-alineado.

Compromiso de mantenimiento: Estanque de muy bajo mantenimiento.

Si quieres peces: Elegimos pescado ya que era la manera perfecta de llevar vida a nuestro estanque y nuestro patio trasero. Los peces también comen mosquitos,  algas y ayudan a fertilizar las plantas.

Si quieres  plantas o no y qué tipos son apropiadas para tu clima: Las plantas robustas que sobrevivirían  inviernos fríos y proporcionarían la filtración natural es una buena decision.

Si quieres una cascada o no: Una cascada valdría la pena con todo el trabajo adicional porque queremos efectos calmantes.

 

Accesorios útiles

Para mantenimiento general: Rodilleras, Guantes de trabajo pesado

Red de Mosquito para el control de mosquitos de verano.

Un poco de sal es bueno para los peces mientras que demasiado matará a las plantas.

Con algunas decisiones iniciales tomadas, necesitamos considerar:

¿Qué profundidad necesitamos para los peces? Para las carpas que son excelente elección colorida y muy resistente se necesita minino 50 cm.

 

Pasos:

Paso 1: Marcar los Niveles del estanque en nuestro terreno

 

Construyendo un estanque

 

Paso 2: Cavar el estanque. El exceso de tierra se utilizó para construir caídas, áreas elevadas, y para nivelar los bordes del estanque.

 

Construyendo un estanque

 

Paso 3: Se entierra el equipo de bombeo para nuestra cascada

 

Construyendo un estanque

 

Paso 4: Revestimiento. Después de que el revestimiento se colocó sobre el estanque (una lona gruesa o especializada servirá), un lado se aseguró como el resto fue suavemente formado y plegado para encajar en las curvas del estanque.

 

Construyendo un estanque

 

Paso 5: Añadiendo la Estructura: Cubrimos el revestimiento y bordeamos el estanque con rocas, construyendo cuidadosamente la cascada, rejillas de la planta y escondrijos de peces.

 

Construyendo un estanque

 

Así culminaríamos con nuestro estanque colocando peces, algunas plantas y arreglando el modelo

 

ANTES

Construyendo un estanque

DESPUÉS

Construyendo un estanque

 

 

 

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *