Llevar a tu perro a dar un paseo en bote puede ser una aventura de verano divertida y emocionante. Sin embargo, la navegación puede ser peligrosa para los cachorros; incluso los nadadores hábiles pueden entrar en pánico si caen al agua. Esto es lo que necesitas saber para mantener a tus perros seguros y cómodos mientras navegan:

 

perro

 

Lentamente aclimata a tu perro al barco

Antes de llevar a tu perro al agua, da el primer paso en el bote mientras aún está amarrado para familiarizarlo con la sensación de estar en un bote.

Usar golosinas y mostrarles que es una experiencia positiva es una gran idea,  además, los viajes pequeños y cortos pueden ser buenos antes de intentar un viaje largo.

 

Invierte en un salvavidas para perros

Mientras que la mayoría de las razas de perros pueden nadar, es absolutamente necesario para un perro usar un chaleco salvavidas en un bote. Las condiciones climáticas, los cambios en las corrientes y la fatiga del perrito pueden representar una situación peligrosa en caso de que tu cachorro caiga accidentalmente por la borda.

 

Ten un botiquín de primeros auxilios abordo

Otro punto importante es un botiquín de primeros auxilios, que será útil en caso de que necesites sacar un anzuelo de la boca o de una pata, o para realizar cortes. Los botiquines de primeros auxilios son relativamente económicos y acuden al rescate cuando más los necesita.

 

Protección solar

Cuando apliques protección solar, no olvides aplicar protector solar en las áreas donde la piel de tu perro esté más expuesta, como la nariz y el vientre. Esto es particularmente importante para las razas de  pelo corto.

No use protector solar humano en tu canino. El óxido de zinc que se encuentra en la mayoría de ellos puede ser tóxico si es consumido por perros. En su lugar, busca protector solar específico para el perro o protector solar seguro para bebés, que no contenga ingredientes que puedan dañar atu cachorro. El protector solar debe aplicarse y frotarse bien en la zona para garantizar que la piel estará protegida de los rayos nocivos del sol.

 

Busca signos de enfermedad por movimiento

Si tu cachorro comienza a chasquear los labios, a babear, a vomitar, incluso con el estómago vacío, mientras está en un bote, puede ser una señal de que padece mareo . Se recomienda regresar el bote al muelle para sacarlo del agua. Si experimenta mareo por movimiento regularmente, existen múltiples opciones para ayudar a aliviar las náuseas asociadas con el movimiento. Benadryl puede usarse con seguridad a 1 mg por libra del peso corporal de tu perro. Por ejemplo, un animal de 25 libras recibiría 25 mg de Benadryl y esto se puede administrar cada 12 horas. También hay otras opciones, como Meclizine y Cerenia, pero es importante hablar con tu veterinario sobre la dosificación y si se pueden administrar con seguridad a tu perro.

 

perro

 

Ten cuidado con los peligros potenciales

Cuando salgas al agua, querrás estar atento a cualquier cosa que pueda ser peligrosa para tu cachorro. Eso incluye saber dónde está tu perro en todo momento. Si está jugando en el agua, manténte alerta de dónde están las hélices del bote en relación con el lugar donde se encuentra tu perro. Si el anclaje está en el agua, presta atención a tu perro alrededor de la cuerda conectada al anclaje, ya que podría presentarse como un peligro de estrangulación o enredo. Además, si estás pescando, asegúrate de mantener las líneas de pesca con anzuelos alejados de tu perro.

 

Manten a tu perro hidratado

Debido a que los perros no sudan como los humanos (sudan solo en áreas sin pelo, como las almohadillas de las patas y la nariz), pueden sobrecalentarse fácilmente cuando se exponen al sol por períodos prolongados. Manten a tu perro a la sombra, y asegúrate de darle suficiente agua potable durante todo el día.

El golpe de calor puede ser mortal para las mascotas. Si te preocupa tu perro después de haber estado expuesto al sol, llévalo a una sala de urgencias veterinaria.

El ejercicio de precaución ayuda a garantizar que tu y tu perro estén seguros y pasen un buen rato al navegar.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *