Eche un vistazo más de cerca a la reunión de dos perros y descubrirá que lo que parece un saludo tonto es en realidad un intercambio de información bien coreografiado. Los comportamientos de saludo rápido ayudan a determinar todo, desde la edad y el sexo de los perros, hasta su estado social, salud y más.
Las etapas iniciales de un saludo pueden establecer el tono para el resto de una interacción, por lo que es tan importante presentar a los perros de la manera correcta.
Saludo durante un paseo
Introducir perros con correa es un asunto complicado.
Idealmente, los perros pueden pasar por el proceso ritualizado que incluye comportamientos de dar y recibir. Sin embargo, estar atado puede impedir el flujo natural de estos saludos. Por ejemplo, los perros prefieren acercarse en un arco y luego continuar con la fase de conocerse olfateando circularmente. Los perros con correa por lo general no tienen más remedio que enfrentarse de frente, y la tensión en la correa puede alterar la postura natural de su cuerpo para parecer defensivos.
Permitir que perros desconocidos se saluden mientras están atados no es una buena idea por razones de comunicación. Además, el error del manejador puede provocar que las correas se enreden y aumente el estrés. Incluso los perros más amigables pueden reaccionar mal a los saludos con correa, por lo que en lugar de poner a ambos perros en riesgo de una interacción infeliz , la opción más segura es omitir los saludos con correa por completo.
En escenarios de saludo con correa con perros amigables previamente conocidos, no permita que los perros tiren para acercarse unos a otros, y mantenga las correas sueltas y sin enredos mientras los perros realizan su ritual de saludo.
Conocer nuevos amigos
¿Quiere ampliar la lista de amigos de su perro con otros perros sociales y de buen comportamiento? Primero, encuentre un lugar al aire libre cercado y neutral. Inicialmente, mantén a ambos perros con correa, a unos 10 a 15 pies de distancia, y llévalos a caminar en la misma dirección. Esté atento a las posturas corporales sueltas y oscilantes mientras los perros se miran entre sí a esta distancia. Luego, intercambie lugares y lleve a los perros donde el otro caminó para oler el suelo y obtener más información sobre el nuevo amigo. Si ambos perros continúan mostrando un lenguaje corporal feliz , reduzca gradualmente la distancia entre los perros.
Una vez que ambos guías estén seguros de las respuestas de sus perros, suelte las correas y permita que los perros se encuentren de cerca. Elogie las interacciones apropiadas mientras continúan el proceso de saludo, luego anime a los perros a tomar un descanso para distanciarse socialmente alejándose de ellos.
Si alguno de los perros parece incómodo, termine la reunión con cuidado y llame a su perro con calma sin poner tensión en la correa. El lenguaje corporal a buscar incluye encogerse de miedo y tratar de alejarse, o en el otro extremo del espectro, rigidez, una mirada dura o pelos de punta.
Si todo va bien y la fiesta del perro se mueve dentro de la casa, asegúrese de guardar los artículos que puedan causar problemas territoriales como tazones de comida, huesos o juguetes favoritos. Y no importa qué tan bien se lleven los amigos de los perros, siempre supervise el tiempo de juego.
Las presentaciones no son para todos
Aunque es fácil suponer que a todos los cachorros les encanta pasar el rato con los de su propia especie, a muchos perros no les gusta acercarse a otros perros. ¡Y eso está bien! Los padres de mascotas deben reconocer si tienen un perro que prefiere la compañía de humanos a los perros, y respetar sus deseos al no forzar las interacciones con extraños en cuatro patas.