¿Los gatos tienen estados de ánimo? ¡Por supuesto que lo hacen! Desde emocionados y felices hasta estresados ​​y molestos, los gatos pueden mostrar una variedad de estados de ánimo.

Tal vez algún día haya un dispositivo que pueda traducir fácilmente las señales de comportamiento de los gatos para que sepamos exactamente lo que sienten nuestros gatos. Pero hasta que tengamos esa tecnología, deberá aprender a comprender el lenguaje corporal y las vocalizaciones de su gato para tener una idea de su estado de ánimo.

Los gatos usan todo su cuerpo para comunicarse, desde la cola hasta las orejas y los ojos. Si bien el lenguaje corporal felino puede ser complicado, algunos consejos generales pueden ayudarte a descifrar lo que piensa tu gato y cómo se siente. Sin embargo, tenga en cuenta que cada gato es un individuo, por lo que la manera exacta en que muestran algunos de estos estados de ánimo puede ser única para ellos.

Cómo leer el estado de ánimo de los gatos

La siguiente guía lo ayudará a comprender los conceptos básicos del lenguaje corporal de los gatos para que pueda determinar el estado de ánimo de su gato.

Relajado y contenido

Los gatos deben sentirse relajados y contentos la mayor parte del tiempo. Esto es lo que debe buscar:

Cuerpo : un gato relajado generalmente estará acostado de lado o boca arriba con las patas traseras abiertas.

Cola : Su cola estará mayormente inmóvil.

Ojos : Sus párpados pueden estar cerrados o parcialmente cerrados. Cuando un gato te mira con los ojos parcialmente cerrados, o si está «parpadeando lentamente», es un gran cumplido porque indica que confía en ti lo suficiente como para no estar en guardia cuando está cerca de ti.

Orejas : Las orejas de un gato relajado estarán hacia arriba y apuntando hacia adelante en una posición neutral.

Comportamiento : Pueden estar ronroneando y/o amasando sus patas (también conocido como “hacer galletas”). Un gato contento a menudo se acicalará a sí mismo o a ti de una manera relajada.

Contento

Un gato feliz será un poco más activo que un gato relajado.

Cuerpo : Pueden arquear la espalda cuando se frotan contra ti, pero de una manera lenta y relajada sin que se le ponga el pelo de punta (no como un “gato de Halloween”).

Cola : por lo general, tendrán la cola hacia arriba, pero el pelo de la cola será plano en lugar de hinchado. El final de su cola puede estar curvado como un signo de interrogación.

Ojos : pueden parpadear lentamente , darte cabezazos y frotarse contra ti.

Orejas : un gato feliz tendrá las orejas levantadas y apuntando hacia adelante.

Comportamiento : Muchos gatos maúllan y/o ronronean cuando saludan alegremente a otros gatos, perros o personas en el hogar.

Juguetón/Curioso

Un gato juguetón y curioso es muy divertido de tener cerca.

Cuerpo : Gran parte del lenguaje corporal visto en el juego refleja el de un gato de caza.

Cola : Su cola puede temblar y contraerse de emoción, o levantarse si juega con otro gato o persona para indicar amistad.

Ojos : un gato juguetón puede estar concentrado en un objeto, como un juguete o una luz láser.

Comportamiento : Algunos gatos emiten chirridos o chirridos cuando juegan, pero por lo general son silenciosos. Un gato juguetón puede mostrar un comportamiento de caza como acechar, agacharse, saltar, deslizar una pata, morder y patear las patas traseras.

Gruñir, silbar o aplanar las orejas puede indicar que el juego se ha convertido en frustración o enojo, y la sesión debe detenerse.

Estresado o temeroso

Un gato estresado o temeroso a menudo se esconderá, ya que su instinto generalmente es escapar de lo que le causa estrés. Sin embargo, si esta no es una opción, pueden exhibir lenguaje corporal para indicar que hay un problema.

Cuerpo : Pueden estar en una posición corporal agachada o tensa y de repente pueden comenzar a acicalarse rápida y repetidamente en el mismo lugar.

Otra señal infalible de que un gato tiene miedo es la postura del «gato de Halloween»: una espalda arqueada con el pelo en la espalda y la cola levantada para intentar parecer más grande. También pueden silbar y escupir para tratar de ahuyentar a lo que haya causado la alarma.

Cola : Su cola puede estar retorciéndose o agitándose.

Ojos : Tendrán las pupilas dilatadas.

Comportamiento : Los gatos estresados ​​también pueden orinar y defecar fuera de la caja de arena . Pueden caminar con la espalda plana con las orejas, la cabeza y la cola hacia abajo.

enojado o agresivo

A veces , la ira y la agresión en los gatos no se reconocen hasta que es demasiado tarde y el gato ya ha arañado o mordido a alguien. Los gatos pueden tener fusibles cortos y su ira puede escalar rápidamente cuando están extremadamente estresados ​​o asustados, pero dan señales de advertencia si sabes qué buscar.

Cuerpo: Los gatos pueden congelarse antes de atacar.

Cola : Pueden agitar la cola o mantenerla erguida.

Ojos : los gatos a menudo miran fijamente a lo que están dirigiendo su agresión.

Orejas : un gato con las orejas planas hacia atrás, mostrando los dientes y silbando, es un gato enojado.

Comportamiento : los gatos muestran ira y agresión gruñendo, silbando o incluso maullando.

Si nota que su gato muestra estos comportamientos, debe abandonar el área con calma y darle tiempo a su gato para que se calme. Nunca debes acercarte a un gato que muestre este lenguaje corporal, ya que te está advirtiendo que podría sufrir lesiones graves.

Las mordeduras de gato pueden volverse graves muy rápidamente debido a un tipo de bacteria presente en la boca de un gato, así que busque atención médica de inmediato si un gato lo ha mordido o arañado gravemente.

Si su gato muestra signos de agresión, miedo o ansiedad de manera regular, llame a su veterinario para descartar problemas subyacentes que podrían estar contribuyendo a su estado de ánimo.

Un conductista veterinario también es un recurso muy valioso y podría ayudar con la modificación del comportamiento si su gato no parece estar feliz, relajado y juguetón en casa.

Enfermo o herido

Puede ser muy difícil saber cuándo un gato está enfermo o herido. Los gatos son una especie depredadora, pero también son presa de muchas otras especies. Debido a esto, ocultan muy bien la debilidad, la enfermedad y las lesiones, y es posible que no sepa que necesita atención médica hasta que su condición sea grave.

Las señales de que tu gato puede estar enfermo incluyen:

  • Esconderse durante períodos prolongados (especialmente si suelen ser gatos sociales)
  • Falta de interés en la comida o el agua.
  • Orinar o defecar fuera de la caja de arena.
  • cojeando
  • Respiración con la boca abierta (jadeo)
  • Vocalizaciones (como aullidos)

Si nota alguno de estos signos, comuníquese con su veterinario de inmediato.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *