La salud y la comodidad de tus peces dependen de mantener fresca el agua de tu estanque. Los Koi y Goldfish, por ejemplo, son peces de agua fría, prefiriendo la temperatura del agua en el rango de 68-74 F (19 a 21 C). A medida que aumenta la temperatura, especialmente por encima de los 85 F (29 C), el agua pierde su capacidad de contener oxígeno, lo que afecta gravemente la capacidad de respiración de los peces. De hecho, se estima que el 80-90% de las muertes de peces son el resultado del agotamiento del oxígeno.
Idealmente, la temperatura del agua en tu estanque variará menos de +/- 5 grados cada día. Recomendamos que obtengas un buen termómetro de estanque y lo uses regularmente para controlar las condiciones. Ubica el termómetro fuera de la luz solar directa para obtener la lectura más precisa.
Diseña y ubica correctamente tu estanque
Si estás planeando un nuevo estanque, o estás a punto de agregar o hacer mejoras en un estanque existente, aquí hay algunos consejos para tener éxito:
- Evita ubicar el estanque en una exposición al sur donde recibirá demasiado sol. Además, evita cualquier área confinada, como una esquina interior del exterior de tu casa, que no esté cubierta por una brisa natural. Estima el número de horas que la ubicación estará expuesta al sol directo. El sol completo, que oscila entre 6 y 10 horas por día, es ideal. Más de 10 pueden generar problemas.
- Que el suelo proporcione aislamiento contra grandes cambios de temperatura. Cuanto más lejos en el suelo, más frío será tu estanque. Y cuanto más grande sea tu estanque, cuantos más agua contenga, mejor. Los estanques grandes y profundos son menos sensibles a los cambios de temperatura externos que los estanques pequeños y poco profundos. Cambien funcionara si en tu zona se sufre de periodos de nieve o congelacion ya que un estanque profundo no se congelara completamente.
- Haz que la buena circulación y la filtración sean una prioridad. Construye la salida en el extremo opuesto de la entrada para asegurar que todo el estanque tenga buena circulación.
- Diseña tu estanque para cumplir con las demandas específicas de tu zona climática.
Sombrea tu estanque
La sombra es el factor más importante para enfriar tu estanque. Incluso en un día caluroso, con buena sombra, puede reducir la temperatura del agua en muchos grados lo que garantizara buenas condiciones. Para tus peces, esta diferencia de grados de agua puede ser una cuestión de vida o muerte. Puedes crear sombras con estructuras permanentes o portátiles, o con la ayuda de la naturaleza.
- Estructuras : la estructura adecuada puede refrescar y mejorar la belleza de tu estanque. Los enrejados son fáciles de levantar y pueden proporcionar una atractiva luz filtrada. Las lonas o toldos pueden proteger al estanque del sol y de las hojas que caen. Los toldos enrollables te permiten controlar la cantidad de sol y realizar ajustes en función del clima diario.
- Cubierta natural : los árboles y los arbustos pueden proporcionar una sombra excelente. Ten cuidado de planificar su tamaño y no los coloques demasiado cerca para que sus residuos se conviertan en un problema. Las plantas de agua son una opción atractiva y fácil de temporada, y pueden hacer una diferencia inmediata en tu estanque. Si serán la fuente principal de sombra, selecciona plantas amantes del sol como lirios, lechuga de agua y jacinto de agua. Si las plantas acuáticas estarán en sombra total o parcial, seleccione plantas tolerantes a la sombra, como la palma paraguas o el papiro enano.
Agita el agua
La aireación reduce la temperatura del agua al aumentar la superficie del agua para que libere calor y gases tóxicos, y se enfría mediante la evaporación. También agrega oxígeno que mantiene saludable el ciclo de nitrificación. Un aireador, fuente, burbujeador o cascada agitarán, oxigenarán y enfriarán eficientemente el agua del estanque.
Aísla tu estanque. Si tu estanque está por encima del suelo, o cualquier parte del mismo, nivela el suelo hasta su borde superior, luego agrega piedras decorativas y otros elementos de jardinería. El suelo aislará el estanque de los extremos de calor y frío.
Cubre el agua. Manten tu estanque lleno en todo momento. Si las lluvias no se mantienen al ritmo de la evaporación, es importante, especialmente cuando hace calor, que intervengas para compensar la diferencia. Un estanque lleno se calienta más lentamente durante el día.
Procedimientos de enfriamiento de emergencia. Una ola de calor puede causar problemas incluso si has tomado todas las precauciones adecuadas. Si tus peces se van a la superficie y has realizado los procedimientos recomendados anteriormente, entonces debes tomar medidas inmediatas. El nivel de oxígeno puede ser muy bajo. En este punto, incluso una pequeña cantidad de enfriamiento de los siguientes procedimientos puede marcar una gran diferencia.
- Usando una manguera de jardín en un goteo lento, agrega agua al final del estanque opuesto al drenaje del estanque.
- Si los peces mueren, bombea agua del estanque, cerca del extremo del drenaje, mientras agregas agua en el extremo opuesto. Haz esto por etapas para evitar sorprender a tu pez.
- Cuando agregues agua, agregue un declorador para eliminar el cloro y las cloraminas, si están presentes en tu fuente de agua. Lo último que deseas es estrés químico mientras los peces carecen de oxígeno.
Tácticas de enfriamiento a evitar
- Evita agregar agua fría demasiado rápido. El enfriamiento debe ser gradual para que el pez se pueda ajustar sin estrés ni enfermedad.
- No agregues hielo en bolsas o en bloque, ya que esto debe usarse solo para un esfuerzo que salve vidas. El enfriamiento rápido puede estresar a tus peces y hacerlos susceptibles.
- El hielo seco es dióxido de carbono congelado y nunca se debe agregar a tu estanque. Un bloque de hielo seco tiene una temperatura superficial de -109.3 grados F (-78.5 grados C) que te quemará a ti y a tus peces al contacto.
Tus peces son una inversión importante y una gran fuente de placer. Con su cuidado, disfrutarán del clima cálido del verano tanto como tu.