Los gatos son conocidos por sus hábiles hábitos dietéticos. No todos los gatos se suscriben a esta actitud, pero en general, los felinos son típicamente más selectivos y más exigentes que sus homólogos caninos. Esta característica puede hacer que cambiar la comida de un gato sea algo desafiante. Sin embargo, hay varias razones importantes por las que puede desear cambiar la comida de su gatito y seguir algunos consejos básicos puede hacer que la transición sea más fácil y permitir impactos positivos en la salud de su gato.

 

Razones para cambiar la comida de tu gato

Una de las motivaciones más importantes para un cambio en la dieta es abordar los problemas de salud. Hay varias dietas disponibles, que generalmente requieren una receta de un veterinario, que puede ayudar a controlar o incluso tratar la enfermedad. Algunas razones por las que tu veterinario puede prescribir una dieta de este tipo incluyen cálculos urinarios, enfermedad renal o enfermedad inflamatoria intestinal. Estas dietas pueden tener un efecto profundo en la salud de los gatos con estas condiciones. Sin embargo, estos alimentos solo pueden ayudar cuando tu gatito está dispuesto a comerlos, por lo que una transición cuidadosa es fundamental.

Otra razón frecuente para el cambio de dieta es la necesidad de perder algo de peso. Si bien los gatitos con sobrepeso a menudo se consideran adorables, tienen un mayor riesgo de diabetes tipo II, enfermedad hepática y problemas ortopédicos. La transmisión de un gato con sobrepeso a una dieta dirigida a la pérdida de peso puede estar justificada para ayudar a tu gatito a perder la barriga adicional.

Un gato también puede necesitar pasar de un alimento seco a una dieta húmeda enlatada. Se puede recomendar comida húmeda para gatos en casos de enfermedades dentales o para fomentar la ingesta adicional de agua para riñones más viejos y menos eficientes. A pesar de que los alimentos enlatados parecen más atractivos, muchos gatos serán resistentes a este cambio.

 

Selección de un nuevo alimento para tu gato

Cuando elijas una nueva comida para gatos, asegúrate de que la etiqueta diga que la comida cumple con los estándares de nutrición. Esta declaración indica que el alimento está diseñado para incluir las proteínas, grasas, vitaminas y minerales necesarios para la salud según lo designado por la Asociación encargada en tu país, que guía los requisitos nutricionales mínimos para muchas especies.

Algunas dietas recetadas contienen diferencias intencionadas entre las recomendaciones nutricionales generales y la nutrición de la dieta, y las diferencias tienen como objetivo abordar condiciones específicas. Dichas dietas no contendrán la etiqueta de certificación y a menudo, se etiquetarán como una “dieta complementaria”. Deben proporcionarse según las recomendaciones de su veterinario para las necesidades de su gato.

Los felinos son carnívoros obligados, lo que significa que deben comer fuentes de proteínas basadas en la carne para satisfacer sus necesidades. Por lo tanto, selecciona los alimentos que tienen fuentes de carne de calidad en una lista alta en sus listas de ingredientes. Además, todas las croquetas deben contener algún tipo de harina a base de carbohidratos, como el trigo o el arroz, para permitir la textura y la unión de los alimentos secos. Incluso la comida seca para gatos sin granos debe estar unida con almidón, por lo que se incluyen los almidones que no son de grano, como los guisantes o las papas.

Al cambiar la dieta de tu gato, es importante tener en cuenta el valor energético de los nuevos alimentos. Cuando cambies a un nuevo alimento, revisa las calorías por taza provistas por el viejo y el nuevo. Dependiendo de la diferencia, la cantidad de alimentos nuevos recomendados puede ser más o menos que la dieta original. Si tu gato no necesita perder o ganar peso, la cantidad de alimento que deben alimentar debe ajustarse en consecuencia.

 

 

Cambiando la dieta de tu gato

El factor más importante para cambiar la dieta de tu gato es hacer el cambio gradualmente. No solo es probable que esto ayude a que tu gatito acepte el nuevo alimento, sino que los cambios bruscos son más propensos a alterar el sistema de tu gato y causar una posible diarrea o vómitos.

Comienza por reemplazar el 25 por ciento de los alimentos originales con la nueva fórmula. Si ambos alimentos son picadillos, combínalos bien para reducir la posibilidad de que tu gato evite uno de los alimentos. En caso de que tu gato acepta el nuevo alimento, aumenta la proporción al 50 por ciento y observe otros cinco días. Si este aumento se produce sin problemas, proporciona una mezcla que sea un 75 por ciento de alimentos nuevos. Esto permite que la transición sea lenta durante dos semanas. Observa si ambos alimentos se están comiendo. Además, vigila la caja de arena en busca de signos de un tracto gastrointestinal alterado. En caso de que no haya signos de malestar, retrocede a la proporción anterior durante un poco más para permitir más tiempo de ajuste.

Si tu gatito rechaza la nueva dieta, un poco de paciencia puede estar en orden. Si el gato está dejando la comida nueva en el tazón, puedes intentar extender el período entre «rellenos» para permitirte estar un poco más hambriento y más motivado para probar la comida nueva. Sin embargo, nunca permitas que tu gato pase más de un día sin comer, ya que dos días sin comer pone a los gatos en riesgo de una enfermedad hepática muy grave. Si tu gato está evitando la nueva comida después de terminar la vieja, asegúrate de ofrecerle una nueva porción de las comidas combinadas a más tardar a la mañana siguiente.

 

Transición

Al pasar a una comida húmeda para gatos, coloca una cucharada de comida húmeda junto a la dieta original de tu gato. Si acepta, aumenta gradualmente de 1 a 2 cucharadas de la nueva comida mientras elimina pequeñas cantidades de la dieta anterior hasta que se logre la cantidad total deseada de la nueva comida enlatada. Este proceso también debería tomar aproximadamente dos semanas para permitir que el sistema digestivo se aclimate. Si se rechaza un cambio a los alimentos enlatados, coméntalo con tu veterinario para determinar qué tan crítico es el cambio o si una alternativa como una croqueta humedecida puede ser suficiente.

Si el cambio en la dieta es a una dieta recetada para tratar la enfermedad, la mayoría de las dietas recetadas tienen múltiples sabores o texturas disponibles y hay varias compañías que ofrecen dietas dirigidas a tratar la enfermedad, por lo tanto, si su delicado gatito rechaza una marca, es posible que otra marca y / o sabor. Ser más palatable y servir al mismo fin médico. Pregunta a tu veterinario si necesitas probar un nuevo sabor o marca.

Finalmente, si tu gato continúa evitando un nuevo alimento después de seguir estos consejos, puede hablar sobre un estimulante del apetito con tu veterinario. Unos pocos días de estimulación del apetito pueden ayudar a motivar a tu gatito a aceptar el cambio.

Hay muchos factores que se deben considerar al elegir o cambiar la dieta de tu gato, y los alimentos también pueden servir como medicamentos para algunas afecciones de salud. Trabaja con el veterinario de tu gato siempre que tengas preguntas o inquietudes sobre su comida y bienestar. Cuidar la dieta y los hábitos alimenticios de tu amigo felino puede ayudarlo a vivir la vida más larga y saludable posible.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *