Decir adiós a un miembro peludo de la familia es, sin duda, un momento desafiante y cargado de emociones. Como humanos, tendemos a expresar la mayor parte de nuestro dolor verbal y físicamente, y somos capaces de comprender y llorar la muerte de una mascota de manera diferente a nuestros amigos de cuatro patas. Los animales no son capaces de verbalizar sus sentimientos ni de entender por qué su amigo ya no está con ellos. A pesar de estos desafíos, la mayoría de los perros y gatos experimentan cierto grado de dolor después de perder a un amigo animal.

El duelo no es un evento aislado con un marco de tiempo finito. Cada individuo, humano o animal, maneja el duelo de manera diferente y pasa por un proceso de duelo a un ritmo diferente. Numerosos recursos de apoyo para la pérdida de mascotas están disponibles para las personas, pero ayudar a nuestras mascotas a pasar el duelo depende principalmente de nosotros.

Señales de duelo

Después de que una mascota fallece, los perros y gatos sobrevivientes pueden mostrar una amplia gama de comportamientos nuevos o inusuales. La pérdida de apetito o la disminución del nivel de energía se encuentran entre los más comunes. Algunas mascotas pueden buscar la soledad, mientras que otras pueden volverse más pegajosas y comenzar a mostrar signos de ansiedad por separación . También pueden ocurrir un aumento de la vocalización (ladridos, gemidos, aullidos o maullidos) y cambios en los patrones normales de sueño.

También es notable señalar que algunas mascotas parecen no verse afectadas por el fallecimiento de un compañero de casa. Al igual que con el duelo y la pérdida en los seres humanos, no existe una forma correcta o incorrecta de procesar y aceptar la muerte. Si tu mascota parece apática por la pérdida de su amigo peludo, también está bien. Puede ser difícil ver ese tipo de respuesta desde un lugar emocional, pero nuevamente, cada proceso de duelo es diferente.

Como ayudar

Después de la pérdida de una mascota querida, todos necesitamos tiempo para llorar y procesar nuestra pérdida. Si bien nuestras mascotas sobrevivientes son un apoyo maravilloso para nosotros durante el proceso de duelo, es importante recordar que también están sufriendo por derecho propio. Si tu mascota es pegajosa o muestra signos de ansiedad por separación , es razonable que le prestes tanta atención adicional como puedas al principio. Con el tiempo, intente ayudarlos a recuperar gradualmente una sensación de estabilidad e independencia volviendo a su frecuencia habitual de interacción.

Para las mascotas que quieren estar solas o parecen un poco letárgicas justo después de la muerte de otra mascota, trate de respetar sus límites. Está perfectamente bien dejar que tu mascota esté sola en su cama en lugar de obligarla a acurrucarse en el sofá. Al igual que las personas, todas las mascotas se afligen de manera diferente y algunas necesitan este espacio adicional.

Las feromonas calmantes pueden ser muy útiles para muchas mascotas. Los difusores enchufables, los aerosoles y los collares están disponibles tanto para perros como para gatos. Si bien es posible que no brinden una resolución milagrosa al proceso de duelo, son una forma pequeña y sencilla de ayudar.

Es posible que se requiera un poco de persuasión para ayudar a algunas mascotas a comer en los días y semanas posteriores a una pérdida. Para los perros, ofrecer una dieta blanda de pollo de carne blanca hervida y arroz blanco es generalmente una opción segura para tentar su apetito sin alterar su estómago. Como carnívoros obligados, los gatos pueden ser tentados solo con el pollo de carne blanca hervida. Trate de volver a la dieta normal de su mascota una vez que esté comiendo de manera más confiable mezclando la dieta blanda con su comida habitual. Evite ofrecer otras sobras de la mesa o cantidades excesivas de golosinas, ya que eso podría provocar malestar estomacal o pancreatitis.

En última instancia, intente que su mascota vuelva a su rutina y horario normales tan pronto como todos se sientan listos.

Cuándo buscar ayuda profesional

Aunque los procesos de duelo no siempre siguen el mismo camino o tiempo, llega un punto en el que algunas mascotas requieren algún apoyo adicional después de la pérdida de su amigo peludo. Si bien la mayoría de las mascotas superan el proceso de duelo con poco más que unos pocos abrazos adicionales, algunas experimentan cambios de apetito o ansiedad más duraderos. En estos casos, es importante buscar atención veterinaria.

Para los gatos en particular, una pérdida prolongada de apetito puede desencadenar una lipidosis hepática . Si su gato ha pasado más de uno o dos días sin comer nada, debe ser evaluado por un veterinario, ya que es posible que se necesiten medicamentos de apoyo.

Si un perro o un gato continúa estando particularmente aislado o inusualmente distante, o muestra signos de ansiedad por separación significativa después de una semana, entonces es hora de hablar sobre los medicamentos contra la ansiedad con su veterinario. Estos medicamentos se pueden usar durante un curso breve para ayudar a su mascota a procesar la pérdida de su amigo y recordar cómo disfrutar de su vida nuevamente.

La pérdida nunca es fácil y cada pérdida es diferente. Recuerde brindarse a usted y a sus mascotas compasión, tiempo para llorar y mucha gracia durante estos tiempos dolorosos y desafiantes.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *