A lo largo de los años, el cólico se ha convertido en un término amplio para una variedad de afecciones que hacen que los caballos experimenten dolor abdominal. Debido a que es un término tan amplio, se usa para referirse a condiciones que varían ampliamente en causa y severidad. El conocimiento de su veterinario de la estructura y función del sistema digestivo de su caballo es clave para hacer un diagnóstico y brindar el tratamiento adecuado para los casos de cólicos

Los signos más comunes de cólicos son patear repetidamente con el pie delantero, mirar hacia atrás en la región del flanco, curvar el labio superior y arquear el cuello, levantar repetidamente una pierna trasera o patear el abdomen, acostarse, rodar de lado a lado, sudoración, estiramiento como para orinar, esfuerzo para defecar, distensión del abdomen, pérdida del apetito, depresión y disminución del número de evacuaciones intestinales. Es poco común que un caballo con cólicos muestre todos estos signos. Aunque estos signos son indicadores fiables de dolor abdominal, no indican qué parte del sistema digestivo está afectado.

 

Un caballo con cólico puede patear el abdomen, estirarse o acostarse y rodar.

El diagnóstico y el tratamiento se producen solo después de un examen minucioso del caballo, incluida una revisión de su historial de problemas o tratamientos anteriores. Se debe determinar tanto la ubicación como la causa del cólico. La lista de posibles afecciones que causan cólicos es larga. Por esa razón, su veterinario puede comenzar el tratamiento según el diagnóstico más probable y luego hacer un diagnóstico más específico más adelante, si es necesario o posible.

La información que puede proporcionar incluye la duración y la velocidad de progresión del episodio de cólico, la gravedad del dolor, si se han eliminado las heces y la respuesta a los tratamientos proporcionados. También es importante proporcionar el historial de desparasitación del caballo (horario, fechas de tratamiento, medicamentos utilizados), cuándo flotaron los dientes por última vez, si ha ocurrido algún cambio en el tipo o cantidad de alimento o suministro de agua, cualquier historial de comportamiento de cribado y si el caballo estaba en reposo o haciendo ejercicio cuando comenzó el episodio de cólico. La edad del caballo también es importante, porque es más probable que ocurran varias afecciones a determinadas edades.

Tratamiento

Los caballos con cólicos pueden necesitar cirugía o no. Casi todos los caballos requerirán algún tipo de tratamiento médico, pero solo aquellos con ciertas obstrucciones mecánicas del intestino necesitan cirugía. El tipo de tratamiento está determinado por la causa del cólico y la gravedad de la enfermedad. Si el caballo parece tener solo un dolor leve y el corazón y el sistema circulatorio funcionan normalmente, se puede tratar al caballo con medicamentos u otros métodos no quirúrgicos y se evalúa la respuesta. La ecografía se puede utilizar para evaluar la eficacia del tratamiento no quirúrgico en algunos casos. Si es necesario, la cirugía se puede utilizar tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

Si se encuentra evidencia de obstrucción intestinal con alimentos secos y digeridos, el objetivo principal del tratamiento es rehidratar y eliminar el contenido intestinal. Si el caballo tiene dolor intenso y signos que indican pérdida de líquido del torrente sanguíneo (frecuencia cardíaca alta y decoloración de las membranas mucosas), los objetivos iniciales del tratamiento son aliviar el dolor, restaurar el suministro de sangre a los tejidos y corregir cualquier anomalía en la composición. de la sangre y los fluidos corporales (como un pH o un nivel de electrolitos anormales).

Si se sospecha daño a la pared intestinal, se pueden administrar medicamentos específicos para prevenir o contrarrestar los efectos nocivos de las toxinas bacterianas (llamadas endotoxinas) que salen del intestino y entran al torrente sanguíneo. Si existe evidencia de que el episodio de cólico es causado por parásitos, uno de los primeros objetivos del tratamiento sería eliminar los parásitos.

Alivio del dolor

El dolor es leve en la mayoría de los casos de cólicos y todo lo que se necesita es analgésico. Este es el tratamiento habitual si se cree que la causa del cólico es un espasmo del músculo intestinal o un exceso de gas en una parte del intestino. Si el dolor se debe a una afección más grave, como una torsión o desplazamiento intestinal, algunos de los analgésicos más fuertes pueden enmascarar los signos que serían útiles para hacer un diagnóstico. Por estas razones, siempre que sea posible, se realiza un examen físico completo antes de administrar cualquier medicamento. Sin embargo, debido a que los caballos con cólicos o dolor severo pueden lastimarse y volverse peligrosos para las personas cercanas, a menudo se deben administrar analgésicos primero. Además, muchos caballos con problemas menos graves pueden necesitar alivio del dolor hasta que los otros tratamientos tengan tiempo de ser efectivos.

Su veterinario elegirá un analgésico que tenga menos probabilidades de causar efectos secundarios o cambios en la actitud del caballo. Los ejemplos incluyen medicamentos antiinflamatorios, sedantes que también reducen el dolor y narcóticos. Aunque el alivio del dolor generalmente se proporciona con medicamentos, el dolor se puede reducir de otras maneras. Por ejemplo, el uso de un tubo estomacal por parte del veterinario durante el diagnóstico también eliminará cualquier líquido que se haya acumulado en el estómago debido a una obstrucción del intestino delgado. La eliminación de este líquido no solo alivia el dolor causado por la distensión del estómago, sino que también previene la rotura del estómago.

Tratamiento de fluidos

Muchos caballos con cólicos se benefician del tratamiento con líquidos para prevenir la deshidratación y mantener el suministro de sangre a los riñones y otros órganos vitales. Los líquidos se pueden administrar a través de un tubo estomacal o un catéter intravenoso, según el problema intestinal particular. Es posible que se necesiten líquidos por vía intravenosa durante varios días hasta que se recupere la función intestinal, se equilibren las concentraciones de electrolitos en sangre (sal) y el caballo pueda mantener sus necesidades de líquidos bebiendo.

 

Protección contra endotoxinas bacterianas

Las endotoxinas son parte de la capa externa de ciertas bacterias. Las endotoxinas se liberan cuando las bacterias mueren o se multiplican rápidamente. Normalmente, las endotoxinas están contenidas dentro de los intestinos, pero si el revestimiento intestinal está dañado, pueden escapar a la cavidad abdominal o al torrente sanguíneo. Luego, las endotoxinas desencadenan una respuesta inflamatoria (comúnmente llamada endotoxemia) que puede incluir fiebre, depresión, disminución de la presión arterial, alteración de la circulación sanguínea, anomalías en la coagulación de la sangre y, finalmente, la muerte. Un tratamiento es la administración de anticuerpos o medicamentos diseñados para neutralizar la endotoxina. La efectividad de este tratamiento aún se está estudiando, y algunos estudios encuentran un beneficio y otros no. Otros tratamientos incluyen medicamentos antiinflamatorios y ciertos antibióticos. En casos de cólicos

 

Lubricantes y laxantes intestinales

Una causa común de cólicos en caballos es la obstrucción del intestino grueso por alimentos digeridos secos, a veces mezclados con arena. En la mayoría de los casos, los lubricantes o agentes ablandadores fecales administrados a través de un tubo estomacal ablandan el material impactado, permitiendo que pase. A menudo se administran líquidos por vía intravenosa durante este procedimiento. Normalmente, será necesario ponerle bozal al caballo para evitar una mayor impactación del alimento mientras la obstrucción se ablanda. Los medicamentos incluyen aceite mineral, dioctil sulfosuccinato de sodio (un compuesto similar al jabón) y muciloide hidrófilo de psyllium (un ingrediente que también se encuentra en algunos productos de fibra utilizados por humanos). Cuando se mezcla con agua, el psyllium forma una masa similar a la gelatina que transporta los alimentos ingeridos a lo largo del tracto digestivo.

Los laxantes fuertes que estimulan las contracciones intestinales no se usan comúnmente para tratar las impactaciones y, de hecho, pueden empeorar el problema. Si una impactación no comienza a romperse dentro de los 3 a 5 días, puede ser necesaria una cirugía para remover el material impactado.

 

Tratamientos Desparasitantes

Las larvas de los grandes gusanos de sangre, especialmente Strongylus vulgaris , pueden causar cólicos al interferir con el flujo de sangre a los intestinos. El uso rutinario de medicamentos antiparasitarios ha reducido la aparición de este tipo de cólico que alguna vez fue común. El daño intestinal causado por las larvas de pequeños estrongilos también puede causar cólicos, diarrea y pérdida de la condición, especialmente en caballos jóvenes. Las infecciones por la tenia intestinal Anoplocephala perfoliata también se asocian con impactaciones intestinales. Los caballos con infecciones parasitarias se tratan con medicamentos antiparasitarios. Las complicaciones, como el dolor o la obstrucción intestinal, también deben tratarse adecuadamente.

Sin embargo, ocasionalmente pueden ocurrir impactaciones intestinales después de la administración de medicamentos antiparasitarios, especialmente en caballos jóvenes con un historial inadecuado de desparasitación. Esto ocurre cuando los medicamentos antiparasitarios que son altamente efectivos contra Parascaris equorum hacen que una masa de gusanos paralizados obstruya el intestino delgado. Algunos caballos afectados pueden responder al tratamiento médico (líquidos y lubricantes intestinales), mientras que otros pueden requerir cirugía para aliviar la impactación. Su veterinario puede recomendar un programa de desparasitación apropiado para minimizar la probabilidad de que esto ocurra en otros caballos en la misma propiedad.

 

Cirugía

Por lo general, la cirugía es necesaria si hay una obstrucción mecánica que no puede corregirse médicamente o si la obstrucción también interfiere con el suministro de sangre intestinal. Esta última condición causa la muerte del caballo a menos que la cirugía se realice rápidamente. Ocasionalmente, se necesita cirugía para diagnosticar el problema en caballos con cólicos de larga duración que no han respondido al tratamiento médico de rutina.

Los caballos con dolor severo que no responden a los analgésicos generalmente requieren cirugía. Sin embargo, algunos caballos con dolor leve o moderado también pueden requerir cirugía, un juicio que su veterinario tomará en función del examen físico.

 

Algunas de las indicaciones comunes para la cirugía en caballos con cólicos incluyen:

  • Dolor incontrolable

  • Más de 4 litros de líquido extraído del tubo del estómago

  • No se escuchan ruidos intestinales con un estetoscopio

  • Anomalías dentro de una muestra de líquido del abdomen

  • Evidencia de una obstrucción o desplazamiento intestinal identificado en el tacto rectal

Si está indicada la cirugía, es fundamental realizarla con prontitud para garantizar las mejores posibilidades de éxito y supervivencia. Por lo general, esto requiere la derivación a un cirujano equino en una instalación debidamente equipada. Dependiendo de la causa y la extensión del daño, la atención después de la cirugía puede incluir líquidos intravenosos, antibióticos, anticuerpos contra endotoxinas, medicamentos antiinflamatorios u otros medicamentos. Cada caballo se trata individualmente en función de su respuesta a la cirugía y el desarrollo de cualquier complicación.

 

Resultados del cólico

La tasa de supervivencia de los caballos que se someten a cirugía para tratar los cólicos oscila entre el 50% y más del 80%. Su veterinario puede brindarle información sobre el posible resultado para su caballo basándose en los hallazgos del examen físico. En general, las tasas de supervivencia son más altas para los caballos con dolor abdominal leve y más bajas para los caballos con dolor intenso. Los caballos con intestinos distendidos, falta de ruidos abdominales, color rojo de las membranas mucosas o función cardiovascular deteriorada (como presión arterial baja) tienden a tener peores resultados que aquellos sin estos signos.

 

Causas específicas del cólico y su tratamiento

El cólico puede ser causado por varios trastornos del estómago y los intestinos. Los más comunes se comentan aquí.

  • La pared del intestino se estira excesivamente por el gas, el líquido o los alimentos parcialmente digeridos.

  • Hay tensión en el tejido que sostiene los intestinos (mesenterio) debido a que el intestino se mueve fuera de su posición normal.

  • Hay inflamación o ulceración en el estómago o el intestino.

  • Parte del intestino tiene un flujo sanguíneo reducido, la mayoría de las veces como resultado del paso a través de una hernia o una torsión severa del intestino.

  • Se desarrolla una inflamación que afecta a toda la pared intestinal o al revestimiento del intestino.

  • El intestino y / o su suministro de sangre se han obstruido por el alimento, la arena (si los caballos se alimentan en el suelo donde el suelo es arenoso), parásitos u otro material extraño.

  • Se han desarrollado enterolitos (concreciones de material en forma de roca) en el intestino grueso.

  • Causas inexplicables o desconocidas

Distensión y ruptura del estómago

La obstrucción intestinal o excesiva de gases puede provocar la distensión del estómago. Esto también puede deberse a la ingestión excesiva de alimentos fermentables como cereales, hierba exuberante o pulpa de remolacha. Si no se trata, esto puede progresar rápidamente a una ruptura del estómago. Los signos incluyen dolor abdominal intenso, aumento de la frecuencia cardíaca y arcadas. Una vez que se rompe el estómago, el caballo puede actuar aliviado o deprimido. Las perspectivas de supervivencia suelen ser excelentes si la afección se reconoce y se trata lo suficientemente pronto, pero la ruptura del estómago es fatal.

 

Obstrucción del intestino delgado o grueso

Pueden ocurrir signos de cólico si el intestino delgado o grueso está obstruido . El pronóstico depende de la ubicación y puede empeorar si se retrasa el tratamiento, por lo que el diagnóstico y el tratamiento rápidos son fundamentales.

La afección más común que causa la obstrucción del intestino delgado es la impactación (bloqueo del intestino por alimentos u otros materiales que se han ingerido). Se ha relacionado con el consumo de heno de las Bermudas costeras y la infección por la tenia Anoplocephala perfoliata.. Los caballos jóvenes pueden verse afectados por la impactación del intestino delgado con parásitos ascáridos después de la desparasitación. Las intususcepciones (una extensión telescópica de una sección del intestino dentro de una sección adyacente) también pueden causar obstrucciones del intestino delgado, especialmente en caballos menores de 3 años. En el intestino grueso, la causa subyacente de la obstrucción no siempre se conoce, pero también se ha relacionado con un alimento grueso, una ingesta insuficiente de agua y dientes enfermos.

En algunas áreas, la arena puede ser la causa de la obstrucción intestinal y los cólicos. Esto es especialmente cierto si no hay suficiente pasto y el caballo se alimenta en el suelo. La arena puede acumularse en el intestino grueso y eventualmente causar un bloqueo. Los caballos Morgan, Arabian y Appaloosa pueden tener un mayor riesgo de impactación del ciego en comparación con otras razas. Las retenciones también pueden desarrollarse debido a otras enfermedades intestinales u ocurrir después de una hospitalización prolongada. Las impactaciones dentro del ciego tienden a ocurrir en caballos mayores de 8 años.

Los signos en los caballos con impactación del intestino delgado incluyen dolor abdominal leve a intenso, reducción de los ruidos intestinales, reflujo de estómago y aumento de la frecuencia cardíaca. Debido a que la condición del caballo puede permanecer estable y el dolor puede ser leve al principio, muchos caballos con esta condición no son derivados inmediatamente para cirugía. La afección a menudo requiere cirugía, aunque puede responder al tratamiento con líquidos, analgésicos y aceite mineral si se identifica a tiempo. Puede ocurrir una falta de contracciones intestinales normales después de la cirugía. Las adherencias dentro del abdomen (ver más abajo) son otra posible complicación.

Por el contrario, los caballos con impactación del intestino grueso pueden mostrar signos más leves y no suelen requerir cirugía. Casi todos responden bien a la administración de laxantes, líquidos y analgésicos. Sin embargo, si la obstrucción ocurre en el colon descendente, a menudo es necesaria la cirugía. El pronóstico para los caballos con impactaciones del colon grande es excelente, con más del 95% de los caballos que sobreviven a la afección. Para los caballos con impactación del ciego, la tasa de supervivencia varía entre el 60% y el 80%, dependiendo de si reciben tratamiento médico o quirúrgico.

 

Adherencias

Las adherencias son conexiones fibrosas entre órganos dentro del abdomen. Generalmente afectan al intestino delgado. Las adherencias se desarrollan en respuesta a una lesión abdominal como la cirugía, la distensión a largo plazo del intestino, la inflamación o la migración de parásitos larvarios. Pueden apretar o doblar los intestinos y provocar una obstrucción. Los signos van desde un cólico leve y recurrente hasta un dolor intenso y continuo. El tratamiento consiste en una cirugía para extirpar el tejido fibroso y la parte afectada del intestino. También se administran medicamentos para tratar de reducir la formación de nuevas adherencias. Sin embargo, las adherencias a menudo se repiten y las perspectivas a largo plazo para los caballos con adherencias extensas son malas.

 

Inflamación del intestino delgado

La inflamación de la primera parte del intestino delgado es una afección poco conocida de los caballos. La afección tiene varios nombres, que incluyen enteritis proximal-yeyunitis, enteritis anterior y duodenitis-yeyunitis. Se ha informado en el sureste y noreste de los Estados Unidos, así como en Inglaterra y Europa continental. Puede haber líquido o sangrado dentro de la pared intestinal o muerte del tejido en casos más graves. La afección era más común en los Estados Unidos en la década de 1980, pero ahora ocurre con menos frecuencia y con menos gravedad.

Los diferentes grados de dolor abdominal son el signo más común del trastorno. El tratamiento puede ser médico (como colocar una sonda en el estómago y administrar líquidos, analgésicos y otros medicamentos) o quirúrgico. Aproximadamente la mitad de los casos son fatales. La laminitis , o inflamación del casco, es una complicación común que ocurre en aproximadamente el 25% de los caballos afectados.

 

Lipomas

El cólico causado por lipomas (tumores grasos benignos) a veces se observa en caballos de más de 10 años. Si el tumor está adherido por un tallo al tejido conectivo en el abdomen, entonces puede envolver una parte del intestino, cortando el suministro de sangre. Los signos pueden incluir depresión y dolor abdominal intenso, con un rápido empeoramiento de la afección. El tratamiento requiere la extirpación del tumor mediante cirugía, junto con cualquier sección dañada del intestino. Si el problema se detecta temprano, el pronóstico es bueno, pero si la cirugía no se realiza antes de que los signos estén avanzados, las posibilidades de recuperación son de moderadas a malas.

 

Torsión o desplazamiento del intestino delgado o grueso

La torsión de los intestinos ( vólvulo , a veces también llamado torsión ) ocurre cuando el intestino gira alrededor de su unión a la pared abdominal. Esto reduce el suministro de sangre al intestino y provoca cólicos. Los caballos con esta afección son dolorosos y tienen un aumento de la frecuencia cardíaca. La deshidratación rápida es causada por el movimiento de líquido hacia el estómago y el intestino. La condición del caballo puede empeorar rápidamente.

Porciones del intestino delgado pueden quedar atrapadas dentro de las fisuras mesentéricas (defectos dentro del tejido conectivo que conecta el intestino con la pared del cuerpo) o el agujero epiploico (una abertura natural entre el hígado y los principales vasos sanguíneos abdominales). Los signos pueden ser vagos y pueden variar de un dolor leve a intenso. Estos atrapamientos requieren cirugía para corregirlos. Si la cirugía se realiza rápidamente, las perspectivas son buenas. Sin embargo, la vaguedad de los signos puede retrasar la cirugía y empeorar el pronóstico.

Puede ocurrir un desplazamiento, sin torsión, del intestino grueso y también conduce a una obstrucción. Un desplazamiento dorsal izquierdo ocurre cuando parte o todo el colon izquierdo se desplaza sobre el ligamento renosplénico (una unión anatómica entre el riñón y el bazo). Un desplazamiento dorsal derecho ocurre cuando el colon izquierdo queda atrapado entre el ciego y la pared del cuerpo. Una parte del colon también puede estar torcida en algunos de estos caballos. Los caballos con desplazamientos del intestino grueso no suelen empeorar tan rápidamente como los que tienen torsión.

Los desplazamientos del intestino grueso a menudo se pueden tratar con tratamiento médico. Dependiendo de la ubicación del colon, el tratamiento puede incluir retener alimentos, administrar líquidos y analgésicos, trotar o hacer rodar al caballo u otros medicamentos. La cirugía también puede ser necesaria para reubicar el colon, especialmente si el dolor es intenso o si hay torsión.

La torsión de los intestinos requiere cirugía para corregir la posición del intestino. También puede ser necesaria la extracción de parte del intestino si se ha visto comprometido por una falta de suministro de sangre durante demasiado tiempo. Las perspectivas de recuperación son buenas si la afección se detecta y se trata poco después de que ocurra. Las adherencias (ver arriba) pueden ser una complicación, especialmente si la enfermedad es prolongada. El vólvulo del colon grande puede recurrir hasta en un 20% de los casos, pero la realización de una colopexia (un procedimiento quirúrgico que une el colon a la pared abdominal) puede reducir la recurrencia.

 

Hernia inguinal

Las hernias inguinales (comúnmente conocidas como hernias escrotales) ocurren cuando el intestino pasa del abdomen al canal inguinal que conecta los testículos con el abdomen. Ocurren en caballos machos, generalmente después de la cría, un trauma o un entrenamiento duro. Si la abertura inguinal es lo suficientemente grande, parte del intestino puede quedar atrapada y causar cólicos. Las hernias parecen ser más comunes en Tennessee Walking Horses, American Saddlebreds y Standardbreds. Si la condición ha estado presente por más de unas pocas horas, la condición del caballo empeora rápidamente. Un veterinario puede empujar la hernia hacia atrás a través de la pared abdominal (llamado reducción de la hernia) si ha ocurrido en las últimas horas. De lo contrario, la cirugía es el tratamiento habitual y puede requerir la extirpación del testículo del lado afectado. junto con una parte del intestino si se ha dañado demasiado.

 Las posibilidades de supervivencia parecen depender de la raza, ya que los caballos de raza estándar tienen una buena perspectiva y los Tennessee Walking Horses una perspectiva de regular a mala. Presumiblemente, esto se debe a que los sementales Tennessee Walking Horse con hernias inguinales muestran pocos signos de dolor, lo que puede retrasar el reconocimiento del problema y el tratamiento.

 

Enterolitos (piedras intestinales)

Los enterolitos son masas duras compuestas de cristales de fosfato de amonio y magnesio que se forman alrededor de un objeto extraño (como un trozo de alambre, piedra o clavo) en el intestino grueso de los caballos. Los enterolitos se pueden ver solos o en grupos y se encuentran comúnmente en caballos en ciertas partes de los Estados Unidos, incluidos California, el suroeste, Indiana y Florida. La mayoría de los caballos con enterolitos tienen alrededor de 10 años; los caballos menores de 4 años rara vez se ven afectados. Los enterolitos se ven comúnmente en caballos árabes. Un factor común asociado con la formación de enterolitos puede ser el consumo de heno de alfalfa, que da como resultado un pH más alto y mayores concentraciones de calcio, magnesio y azufre en el colon grande.

Muchos caballos con esta afección tienen antecedentes de cólicos recurrentes, lo que puede indicar que los enterolitos han causado un bloqueo parcial o temporal del intestino grueso. Dependiendo de la ubicación del enterolito, el caballo puede tener un dolor intenso. Las frecuencias cardíaca y respiratoria aumentan y las membranas mucosas pueden ser pálidas o rosadas. Generalmente, la distensión intestinal es evidente para el veterinario en el examen rectal, pero la masa generalmente no se puede sentir. En áreas donde el problema es común, se pueden usar rayos X para identificar los enterolitos.

El tratamiento consiste en una cirugía para descomprimir el intestino y extraer los cálculos. La perspectiva es excelente. Las prácticas veterinarias en áreas donde esta condición ocurre comúnmente reportan tasas de supervivencia del 95%.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *