Son conocidos por sus marcas únicas y hermosas. Pero es su historia como monturas favorecidas del oeste americano, su constitución distintiva, bien musculosa y su disposición lo que los ha convertido en iconos del mundo de los caballos. De hecho, con su inteligencia y versatilidad sin igual, es fácil ver por qué son preferidos para casi todas las facetas de la vida de la granja, la competencia y la conducción placentera.
Historia y orígenes
Tienen un pasado largo e histórico. Se cree que descendieron de los caballos traídos por primera vez al Nuevo Mundo a principios de 1500 por los conquistadores españoles. Luego se unió a las manadas salvajes de América occidental. Pronto capturaron la fantasía de los indios americanos, que veneraban los patrones peculiares y la fuerte conformación de la «pintura» en su cuerpo. Con el tiempo, se usaron para forjar los asentamientos y ranchos de ganado del oeste. A pesar de que el colorido patrón de la capa es la identidad de la raza, las lineas modernas tienen estrictos requisitos de línea de sangre y una conformación distintiva de tipo stock. El registro en la American Paint Horse Association (APHA) requiere que el padre y la madre de estén registrados con la APHA, la American Quarter Horse Association o el Jockey Club (Thoroughbreds). Adicionalmente, al menos uno de sus padres debe estar registrado en la APHA. Hoy en día, se clasifican sistemáticamente como uno de los caballos más populares del mundo, gracias a una combinación de conformación, belleza, disposición e inteligencia.
Tamaño
Mide 1.48 a 1.65 m (58 «a 64») de altura. Sin embargo, no hay requisitos de altura para el registro con la APHA.
Color y marcas
Se define, en parte, por sus coloridos patrones de pelaje. Sus batas blancas se combinan con varias marcas de negro, marrón, marrón, castaño, pardo, rojo, grullo, acedera, palomino, piel de ante, gris, azul roan, rojo, rojo, rojo, perlino o cremello. Estas marcas se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, en cualquier tamaño o forma. Sin embargo, las combinaciones de colores y los patrones se dividen en tres básicos: tobiano, overo o tovero. Un tobiano tiene una cabeza de color sólido y posiblemente marcada, cuatro patas al menos parcialmente blancas y a menudo, una cola de dos colores. Además, el blanco suele cruzar la línea superior. Un overo presenta marcas audaces en la cabeza, manchas en el cuerpo dispersas e irregulares, entre una y cuatro patas oscuras, y una cola generalmente de un solo color. El blanco por lo general no cruza la línea superior. Un tovero es cualquier combinación de patrones tobiano y overo. Por lo general, presenta manchas de tamaño variable en el pecho, el flanco y la base de la cola, con pigmentación oscura alrededor de las orejas y la boca, así como al menos un ojo azul.
Apariencia física
Están hechos para la versatilidad y maniobrabilidad. Como tales, están bien equilibrados y musculosos, con un cofre ancho, cuartos traseros potentes y un centro de gravedad bajo. Sin embargo, las «pinturas» también muestran un refinado sentido de la belleza de la cabeza y el cuello.
Temperamento
Además de la belleza sorprendente y el atletismo, son inteligentes, tranquilos y dispuestos. Debido a esto, la mayoría de ellos son fácilmente entrenados, manejados y mantenidos. Están compuestas igualmente en silla de montar, en el anillo de competición y en la pista de equitación, lo que los convierte en un caballo ideal para la mayoría de los jinetes.
Características únicas
Es una combinación única de belleza, fortaleza y gracia. Cuando se combinan con su inteligencia y voluntad de complacer, es fácil ver porqué son tan populares en todo el mundo. Su versatilidad se adapta a ellos para adiestramiento, conducción, saltos, trabajo en ranchos y exhibiciones. Agregua la combinación única y colorida de la capa de cada caballo en la mezcla y el resultado es un caballo verdaderamente individual preparado para complacer a cualquier entusiasta.