El tiempo de alimentación es la parte más agradable del día para los koi y los que cuidan los estanques. Aburridos y llenos de personalidad, los koi hambrientos a menudo se dejan engañar y sobrealimentan. Aprende cómo evitar esta práctica común para mantener un koi saludable y un entorno de estanque hermoso.

 

Resistir la sobrealimentación

Aunque son apreciadas como mascotas familiares, la interacción entre koi y cuidador es limitada. A diferencia de las mascotas peludas con las que puedes acariciar o jugar, la «unión» con el koi se produce principalmente durante el tiempo de alimentación. Sin embargo, «echar a perder» tu koi con alimentos adicionales conduce a una serie de problemas de calidad del agua en el estanque a corto y largo plazo.

 

 

Contaminación de estanques

Los alimentos en exceso o no consumidos debido a la sobrealimentación comprometen de inmediato la estética del estanque, ya que los gránulos hinchados y empapados se desmenuzan y dispersan partículas antiestéticas. A medida que estas partículas se degradan aún más, contaminan el agua del estanque, liberando materiales de desecho nitrogenados (amoníaco, nitrito y nitrato), así como el fosfato nutriente de algas. Con el tiempo, la acumulación de estos contaminantes crea condiciones crónicas que afectan negativamente la salud del koi y estimula el crecimiento agresivo y persistente de algas.

 

Automatizar y programar porciones adecuadas

Evita servir «una comida grande» a tu koi. En su lugar, alimenta a tu koi varias veces al día con suficiente comida para que puedan terminar completamente en unos minutos. Los comederos automáticos de pescado ofrecen una solución de alimentación simple y consistente ya sea que esté fuera durante el día o de vacaciones. Simplemente programa la cantidad y frecuencia deseadas y luego disfruta de una mayor conveniencia de alimentación y una mejor calidad del agua del estanque.

 

Consejos de alimentación para una exitosa temporada de estanque

¡La primavera está aquí!. Es hora de abordar tu lista de «cosas por hacer» y prepararse para la próxima temporada de estanques. Una temporada de estanques exitosa comienza y termina con el mantenimiento de la alta calidad del agua, pero ¿sabía que la nutrición adecuada de koi juega un papel importante?

Echa un vistazo a estos excelentes consejos de alimentación y aprende a mantener una alta calidad del agua durante toda la temporada del estanque.

 

La verdad de sangre fría

Como animales de sangre fría, la función metabólica y digestiva del koi y otros peces de estanque se ve afectada directamente por la temperatura ambiente del agua. Eso significa que incluso los alimentos con excelentes perfiles nutricionales pueden no ser la elección correcta dependiendo de la temperatura del agua. Durante los períodos de temperaturas de agua fría (es decir, primavera y otoño), los koi no pueden digerir ni utilizar eficientemente la mayoría de los alimentos. Los alimentos densos en nutrientes que se ofrecen al koi durante los períodos de temperatura del agua más fría pueden abrumar su sistema, dando como resultado un desarrollo desigual o incluso una posible pérdida de peces debido a la descomposición de los alimentos no digeridos en su tracto digestivo.

En contraste, las temperaturas del agua caliente aumentan la actividad metabólica y digestiva, lo que permite que los koi consuman y procesen una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, ofrecer alimentos con un contenido reducido de proteínas y grasas durante la temporada de crecimiento puede impedir gravemente la acumulación de grasa necesaria para que el koi sobreviva al invierno.

En ambas situaciones, la oferta inadecuada de alimentos contribuye al desperdicio y la contaminación que comprometen la calidad del agua y la salud del koi.

 

 

Alimente con la comida correcta en el momento adecuado

La temperatura del agua del estanque determina qué tipo de comida debe ofrecer. Cuando las temperaturas del agua están por debajo de los 60 ° F (15 ° C), ofrece dietas de germen de trigo fáciles de digerir. Las formulaciones de germen de trigo, a menudo formuladas con vitaminas y minerales agregados, ayudan a respaldar la salud inmunológica y proporcionan una nutrición adecuada y vital para el koi en un estado metabólico lento debido a las temperaturas del agua fría.

Cuando las temperaturas del agua están por encima de los 60 ° F, las opciones para las ofertas de alimentos aumentan dramáticamente. Los alimentos básicos son la opción perfecta para la nutrición diaria. Los alimentos que mejoran el crecimiento cuentan con niveles más altos de proteínas y nutrientes importantes para los peces jóvenes, de rápido crecimiento o reproductores, así como para la creación de reservas de grasas esenciales. Para los entusiastas del koi que desean desarrollar peces dignos de un espectáculo, las ofertas de alimentos especializados incluyen: alimentos que mejoran el color que ayudan a resaltar la vibración natural y los alimentos de calidad profesional con un contenido superior de proteínas e ingredientes seleccionados para acondicionar y desarrollar un impresionante koi de talla grande.

Independientemente de la comida que elijas, evita la sobrealimentación ya que es la causa más común de la mala calidad del agua. Ofrece a tu koi solo la cantidad de comida que pueda terminar completamente en unos minutos. Aprende cómo alimentar a tu koi sin contaminar tu estanque.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *