Ya sean largas y flexibles o erguidas, las orejas de tu perro son claramente muy diferentes a las tuyas. ¿Sabías que el canal auditivo de un perro en sí mismo tiene forma de L, con distintas porciones verticales y horizontales? Por esta razón, en particular, la forma correcta de limpiar las orejas de su perro puede no ser muy obvia. Sigue leyendo para evitar algunos errores comunes.

Usar la solución de limpieza de oídos incorrecta

Debido a que la oreja de un perro tiene forma de L, es importante usar una solución de limpieza de orejas para ayudar a limpiar el canal horizontal de difícil acceso. Debe elegir un lavado de oídos que contenga ingredientes que ayuden a acidificar y secar el canal auditivo. Algunos ejemplos incluyen ácido bórico, ácido acético y ácido láctico. Es probable que su veterinario tenga una variedad de productos especializados que también contienen ingredientes para descomponer el cerumen e incluso algunos que potencialmente ayudan a prevenir la adherencia de bacterias o levaduras a la pared del canal. En caso de apuro, se puede usar una mezcla de una parte de vinagre blanco con dos partes de agua. Pídele recomendaciones a tu veterinario.

No usar suficiente solución de limpieza de oídos

Para una limpieza óptima, debe llenar completamente el canal auditivo de su perro con una solución de limpieza hasta que pueda ver el líquido acumularse en el canal auditivo, luego cierre la orejera sobre la abertura. El siguiente paso es masajear la base de la oreja hasta que se escuche un ruido de ‘succión’. Esta succión ayuda a sacar los desechos de las profundidades del canal horizontal. Levantar el pabellón auricular (oreja) puede ayudar a abrir el canal para que pueda acceder fácilmente a la abertura. Si es demasiado difícil verter la solución, también puede empapar una bola de algodón grande con solución de limpieza y colocarla en la abertura del canal antes de masajear.

Usando un hisopo de algodón

Después de usar una solución de limpieza, debe eliminar el exceso de líquido y la mayor cantidad de residuos posible para que esos oídos estén absolutamente limpios. Los bastoncillos de algodón tienden a empujar la cera y los desechos más adentro del canal auditivo, donde ya no se pueden quitar. Es mejor usar un pañuelo de papel, una bola o una almohadilla de algodón para ayudar a eliminar los desechos de las grietas que forman la abertura del canal auditivo. Si necesita usar un hisopo de algodón para limpiar entre las grietas, asegúrese de que siempre pueda ver la punta.

Limpiar las orejas de tu perro junto a tu nuevo sofá

¡La limpieza de oídos es un asunto complicado! Es probable que su perro sacuda la cabeza tan pronto como sea posible, rociándolo a usted y al área circundante con cerumen y solución de limpieza. Es posible que desee limpiar las orejas de su perro afuera o en un baño u otra área donde las superficies se puedan limpiar fácilmente. Otro truco es colocar una toalla sobre la cabeza de su perro después de verter la solución de limpieza de oídos, pero antes de que empiece a temblar.

Disciplinar a tu perro durante el proceso de limpieza

A la mayoría de los perros no les gusta especialmente que les limpien las orejas, y usted quiere hacer todo lo posible para que esta sea una buena experiencia para usted y su perro. Practique sujetar y manipular las orejas de su perro antes de planear realmente limpiarlas para ayudar a que su perro se acostumbre a que lo manipulen. Puede pedirle a un compañero que le dé golosinas mientras limpia las orejas de su perro, o puede esparcir una golosina pegajosa como una pequeña cantidad de comida enlatada o mantequilla de maní (consulte primero con su veterinario) en un plato para distraerlo. Si su perro parece estresado o molesto, espere unos minutos o incluso horas antes de volver a intentarlo. Ahora no es el momento de castigar, ya que es probable que su perro tenga asociaciones negativas con la limpieza de oídos. Esto podría hacer que la limpieza de los oídos sea mucho más difícil la próxima vez.

Esperando a ver a tu veterinario

Si bien una pequeña cantidad de cerumen puede ser normal, debe comunicarse con su veterinario si huele mal, si su perro sacude la cabeza o se rasca excesivamente, o si una o ambas orejas parecen enrojecidas. Estos pueden ser signos de una infección de oído bacteriana o fúngica. Las infecciones de oído son muy comunes en los perros y los medicamentos tópicos recetados que contienen antibióticos, antifúngicos y/o corticosteroides generalmente son necesarios para el tratamiento. Si no se trata, una infección del oído puede causar daños permanentes en el canal auditivo o puede provocar una infección más grave del oído medio o interno. Si sospecha que su perro puede tener una infección de oído, programe una cita para ver a su veterinario antes de limpiar las orejas, ya que a veces esto puede dificultar la confirmación de una infección de oído.

Por Dr. Elias Forest

Egresado de la UNAM en 1985, con maestría en Ciencias Veterinarias. Actualmente Jefe del Departamento de Medicina, Reproducción, Etología, Nutrición y Zoología en Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *