Según algunas estimaciones, 1 de cada 3 perros y gatos se perderán en algún momento de su vida. Lamentablemente, solo alrededor del 20% de esos perros regresarán a sus dueños y menos del 2% de los gatos lo harán.
Incluso si crees que ya sabe todo sobre la identificación positiva de tu mascota, debew seguir leyendo. Es posible que no conozca algunos inconvenientes, junto con algunos avances recientes en la tecnología que hacen que sea más fácil que nunca reencontrarse con tu amado.
Hecho 1: Se desprenden los collares
Los gatos de interiores / exteriores parecen tener movimientos similares a los de Houdini cuando se trata de quitarse los collares. Los collares de gato están hechos para ser elásticos, de modo que se estiren y se «rompan», lo que evita que el gato se estrangule si el collar queda atrapado en una rama durante un salto poco agraciado. Y a menudo se sacuden entre los árboles y se cepillan, perdiendo sus collares en el camino.
Incluso si tu gato o perro se las arregla para aferrarse a su collar, primero tiene que encontrarlo una persona, y luego esa persona debe poder leer la etiqueta y obtener su información de contacto, lo que puede ser un desafío si tu mascota es temerosa o excitada. Y pueden surgir más complicaciones si cambias tu número de teléfono o te mudas, y la información de contacto está desactualizada.
Hecho 2: Los microchips son una calle de sentido único.
El “microchip” consiste en implantar un pequeño dispositivo de transmisión de radiofrecuencia (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz) debajo de la piel de un perro o gato, generalmente entre los omóplatos en la espalda. Cuando se activa un dispositivo de escaneo especial cerca del microchip, transmite un código único. En el momento de la implantación, el veterinario o refugio que implanta el chip registra la información del propietario con la empresa que fabrica el dispositivo, uniendo a la persona y al microchip (y posteriormente a la mascota).
Sin embargo, seamos claros: los microchips no están habilitados para GPS, aún no están habilitados. No podrás marcar a tu gato itinerante en tu teléfono inteligente, solo porque tiene un microchip. Los microchips permiten que tu mascota perdida se reúna contigo porque todas las clínicas veterinarias y refugios para animales tienen lectores de microchips, y cuando se les presenta una mascota perdida, escanearán a la mascota en busca de un microchip y se comunicarán con el fabricante para obtener información del propietario.
Hecho 3: No todos los microchips son creados igualmente
Hubo un caso especialmente trágico en las noticias de hace unos años que involucraba un refugio de animales que escaneaba a un perro perdido en busca de un microchip y no lo detectaba. El perro fue posteriormente sacrificado porque no fue reclamado, y el refugio estaba abarrotado. Más tarde, el propietario se presentó y se descubrió que el chip que estaba en el refugio no reconoció el chip que estaba en su perro.
Por suerte, este escenario de pesadilla no ocurre a menudo. La mayoría de los veterinarios y refugios utilizan escáneres universales, que al menos detectarán la presencia del chip. Todos los microchips son radiotransparentes, lo que significa que aparecen en las radiografías, por lo que si está seguro de que tu mascota tiene un microchip y no puede detectarse, puede verse en una radiografía.
Hecho 4: A veces las cosas pueden salir mal.
Las compañías de microchip confían en que tu mantendras tu información actualizada. Y la mayoría de las empresas mantienen un par de niveles diferentes de registro. En la mayoría de los casos, no tendrás que pagar una tarifa para que la empresa simplemente mantenga sus datos. Sin embargo, si deseas que se mantengan en contacto contigo tendrás que pagar por un registro «activo», que suele ser muy asequible y ciertamente vale la pena, pero tienes pagar.
Los microchips se pueden mover debajo de la piel, especialmente en perros con piel muy “suelta”, como los perros Basset y Shar-Peis. Esto puede hacer que localizarlos con un escáner sea un desafío. Una vez más, los rayos X son útiles para esto. Y muy, muy raramente, los animales han desarrollado cánceres en el sitio de los implantes de microchip.
Hecho 5: La tecnología puede ayudarte
La tecnología móvil ha explotado en los últimos años, y con ella han surgido formas innovadoras de encontrar a tu mascota perdida. Algunos de ellos utilizan algo conocido como «tecnología de malla», que se basa en la participación de otros usuarios de teléfonos inteligentes en el área. Cuando tu mascota desaparece, envía una alerta, que es captada por otros usuarios de la aplicación que se encuentran en su área, dándoles las características físicas de tu mascota y pidiéndoles que estén atentos.
Además, ahora hay aplicaciones que combinan dispositivos GPS montados en el cuello con dispositivos de detección que se ubican en tu hogar y seleccionan la ubicación de tu mascota y te avisan cuando salen del radio que tu definas.
Hecho 6: La mejor ofensiva es una buena defensa.
Ningún dispositivo o tecnología para encontrar mascotas es 100% a prueba de tontos. Coloca un collar de seguridad en tu mascota y asegúrate de que esté bien ajustado y en buen estado. Adjuntar una etiqueta de identificación con la información actual. Microchip a tu mascota, y sea cuidadoso al mantener su información de contacto actualizada con el fabricante. Manten a tu gato dentro, vigila a tu perro cuando esté afuera y asegúrate de que las cercas estén seguras. Y considera profundizar en nuevas tecnologías que pueden ayudarte a localizar a tu mascota si él desaparece.