Los gatos pueden ser compañeros muy vocales, y tratar de entender lo que pueden significar todos sus sonidos matizados puede ser un poco complicado para cualquier dueño.
“Algunos gatos son más habladores que otros, lo que podría deberse a la forma en que fueron criados; por ejemplo, es probable que un gato salvaje no maulle tanto como un gato alimentado con biberón”, dice la Dra. Diana Delgado, veterinaria de Dunedin . Centro Médico Animal en Florida (DAMC). «La vocalización también puede ser simplemente una faceta de la personalidad de un gato, al igual que algunos humanos son más habladores».
Aquí hay cinco sonidos comunes de gatos y lo que tu gato está tratando de decirte cuando los hace:
ronroneando
El ronroneo suele ser una señal de satisfacción, pero también se sabe que algunos gatos ronronean cuando están ansiosos o no se sienten bien, dice el Dr. Andrew DeStefano, veterinario general de DAMC.
“Creo que el ronroneo es un mecanismo que usan los gatos para consolarse cuando no se sienten bien”, dice Delgado. “He visto a mi propio gato ronronear después de estar enfermo; el ronroneo que emite cuando está enferma es más fuerte y diferente de su ronroneo normal y satisfecho”.
Aunque las razones por las que tu gato ronronea pueden variar, Delgado dice que el ronroneo comienza en la infancia como una forma en que los gatitos se comunican con su madre y ayudan a formar un vínculo duradero. “Ese instinto de ronronear y amasar como un gatito se desarrolla como una forma de vincularse con su ser humano”, dice ella.
maullando
Aunque no es raro ver a los gatitos maullando entre sí, los gatos adultos no suelen maullar como una forma de comunicarse entre ellos, dice Delgado. En cambio, maullar se ha convertido en el método felino preferido para comunicarse con sus humanos.
“La mayoría de las veces, el maullido de un gato es una forma de llamar la atención de los humanos”, dice Delgado. “Si una puerta está cerrada y mi gato quiere entrar a esa habitación específica, maullará y se sentará frente a esa puerta”.
Además, los gatos a menudo tienen un maullido diferente que usan cuando se sienten enfermos.
“Si tu gato nunca fue muy hablador y ahora maúlla mucho más, eso podría ser una señal de que está enfermo”, dice Delgado. “Si están vocalizando más cuando hacen sus necesidades en la caja de arena, esto puede ser muy preocupante y sería un buen momento para llamar a su veterinario”. La vocalización excesiva también puede ser un signo de un problema de tiroides, agrega.
maullidos
Los maullidos de un gato pueden ser desconcertantes y, a veces, incluso aterradores, pero no siempre significan que algo malo está sucediendo.
“El maullido es un fuerte sonido de lamento que generalmente indica angustia extrema, pero también lo usan machos y hembras intactos durante el apareamiento”, dice DeStefano. «Si escuchas este sonido, debes investigar, pero no te sorprendas si te encuentras con algo que no esperabas».
Vibración
Los trinos y chirridos son sonidos que los gatos usan para comunicarse entre ellos y con los humanos, generalmente como una dirección a seguir o para llamar la atención, dice DeStefano. «Las hembras lo usan para dirigir a sus gatitos y probablemente se generalice en la edad adulta».
Mientras observa pájaros y otras presas, DeStefano dice que los gatos a veces también hacen un ruido que suena como un parloteo o un gorjeo. “Algunos conductistas creen que se trata de simulaciones del ‘mordisco asesino’ utilizado para capturar y matar presas”, añade.
Silbido
Los gatos pueden silbar por diferentes razones, pero Delgado cree que el silbido suele ser una advertencia para que se mantenga alejado o deje de hacer lo que sea que esté haciendo.
“Otra vez que más escucho un silbido es si algo duele; por ejemplo, si le pisas la cola a un gato, silbará”, dice Delgado. “Si simplemente están sorprendidos o asustados, la mayoría de los gatos correrán y se esconderán, pero no silbarán. Además, un gato salvaje huirá de los extraños, pero por lo general solo silbará si se siente acorralado”.
El silbido también lo usan los gatos que están irritados, según DeStefano. «Es su forma de decir ‘mantente alejado’ o ‘déjame en paz'».