¿Haz visto cosas curiosas de un compañero hurón? ¿Quieres aprender más sobre estas criaturas adorables, divertidas y traviesas? Aquí hay algunos datos divertidos sobre hurones que te ayudarán en tu camino:
-
- Todos los hurones nacen sin pelaje, pero a medida que sale, es blanco. Los hurones bebés desarrollan su color alrededor de las tres semanas de edad.
- Los hurones son muy inteligentes y se les puede enseñar a girar y buscar fácilmente, ¡como a los perros!
- Los hurones nacen sordos, con los ojos cerrados. Cuando tienen aproximadamente 34 días de vida, sus ojos comienzan a abrirse y pueden comenzar a escuchar.
- Alrededor de los 14 días de edad, los dientes de leche de un hurón comienzan a emerger.
- Alrededor de los 45 a 50 días de edad, los dientes adultos del hurón bebé comienzan a emerger.
- Los hurones pueden ser fácilmente entrenados en la caja de arena.
- Los hurones tienen mala vista, pero tienen un olfato y oido muy buenos.
- El nombre científico de los hurones es «mustela putorius furo», que se traduce como «pequeño ladrón apestoso».
- Los hurones tienen un olor muy especial.
- Los hurones generalmente experimentan hipo.
- Su nombre en ingles ferret significa ladron de la palabra «furonem»
- Son muy sensibles al calor, es por ello que hay que cuidarlos que son propenso a sufrir «golpes de calor».
- Los hurones suelen dormir con la punta de la lengua afuera en su mayoria.
- Aunque a menudo se asume que los hurones son roedores, en realidad son miembros de la familia de las comadrejas.
- El color de su pelo puede cambiar drasticamente a lo largo de toda su vida.
- La mayoria de los hurones viven en grupos
- En promedio, los hurones duermen aproximadamente 18 horas por día.
- El corazón de un hurón late alrededor de 2.5 veces más rápido que el corazón de un humano, en alrededor de 200 a 250 latidos.
- La temperatura corporal promedio del ser humano es de 98.6 ° F (37 C). La temperatura promedio del cuerpo del hurón es de 100 a 103˚F (37 a 38 C).
- Los hurones nunca deben comer productos lácteos, chocolate, alimentos o bebidas azucarados, alimentos salados, alcohol, cafeína, semillas o nueces.